Fomentan cooperación comercial y de inversión entre Vietnam y Suiza

Más de 200 delegados que representan a ministerios, agencias, localidades, asociaciones y empresas de Vietnam y Suiza intercambiaron información, políticas y oportunidades de cooperación en comercio, inversión, finanzas, innovación, investigación y capacitación, durante el Foro Económico entre ambos países (SVEF) 2024 en Ginebra.

El Foro Económico Vietnam-Suiza (SVEF) se efectuó tanto in situ como en formato virtual (Foto: VNA)
El Foro Económico Vietnam-Suiza (SVEF) se efectuó tanto in situ como en formato virtual (Foto: VNA)

Ginebra (VNA)- Más de 200 delegados que representan a ministerios, agencias, localidades, asociaciones y empresas de Vietnam y Suiza intercambiaron información, políticas y oportunidades de cooperación en comercio, inversión, finanzas, innovación, investigación y capacitación, durante el Foro Económico entre ambos países (SVEF) 2024 en Ginebra.

El foro, efectuado la víspera tanto in situ como en formato virtual, se centró varios temas, incluidas las políticas para apoyar la cooperación en comercio, inversión y desarrollo; el papel y el potencial de la colaboración entre Vietnam y Suiza en áreas clave y las oportunidades para ampliar los nexos en renglones de finanzas y emprendimiento.

En la primera sesión, los participantes discutieron políticas para apoyar y promover las relaciones bilaterales en comercio e inversión; analizaron el potencial, fortalezas, necesidades de cooperación y políticas de atracción de inversiones de las provincias y ciudades vietnamitas, así como los beneficios brindados por la firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC); compartieron experiencias y conocimientos sobre los mercados y estándares comerciales de los dos países.

Luego, evaluaron políticas y necesidades de cooperación en áreas clave como inversión, innovación y energía renovable para el desarrollo sostenible, y asesoraron sobre las regulaciones legales de cada país.

Después, se centraron en discutir el potencial y las oportunidades de inversión en el sector financiero y la tecnología financiera, las tendencias económicas que afectan la cooperación en el campo y algunas políticas gubernamentales para mejorar el marco legal y el entorno de inversión en Vietnam.

Los representantes de empresas y startups presentaron productos, servicios y modelos de negocio innovadores, así como el potencial de crecimiento y capacidades de expansión del mercado./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.