Hanoi (VNA) - La recepción y tratamiento por primera vez en Vietnam a un miembrodel personal de las Naciones Unidas infectado con el COVID-19 bajo elmecanismo de Servicios de Evacuación Médica de Emergencia de la ONU (MEDEVAC),marca un nuevo paso en las relaciones de cooperación integral entre lasdos partes.
Kamal Malhotra, coordinador residente de la ONU en Vietnam, lo considera unlogro histórico e importante, durante una entrevista concedida a la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA) sobre el hecho, así como la colaboración bilateralen la lucha contra la pandemia.
Vietnam era visto como un país que necesita enviar a pacientes graves a otrospaíses como Singapur o Tailandia bajo el mecanismo MEDEVAC. Pero esta es laprimera vez que recibió y trató con éxito a un paciente extranjero bajo este mecanismo,especialmente durante la pandemia de COVID-19, dijo.
Kamal Malhotra, coordinador residente de la ONU en Vietnam, lo considera unlogro histórico e importante, durante una entrevista concedida a la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA) sobre el hecho, así como la colaboración bilateralen la lucha contra la pandemia.
Vietnam era visto como un país que necesita enviar a pacientes graves a otrospaíses como Singapur o Tailandia bajo el mecanismo MEDEVAC. Pero esta es laprimera vez que recibió y trató con éxito a un paciente extranjero bajo este mecanismo,especialmente durante la pandemia de COVID-19, dijo.
Una de las razones por las que la ONU le pide a Vietnam que apoye este caso esque el país indochino ha tenido éxito en la prevención y control del COVID-19,con un número bajo de infecciones, indicó.
Además, señaló, Vietnam ha demostrado la calidad de sus servicios desalud en medio de la pandemia.
Un punto destacado es que el hecho ocurrió en el mes en que Vietnam asumió elpapel del presidente rotativo del Consejo de Seguridad de la ONU, indicó yexpresó su esperanza de que continúen actividades similares en el futuro.
La ONU continuará discutiendo con el gobierno vietnamita sobre la posibilidadde convertir al país indochino en un destino potencial para futuros casos deMEDEVAC, resaltó.
Al evaluar las relaciones de cooperación entre las dos partes en la luchaantiepidémica, el funcionario indicó que la ONU se enfocará este año en apoyara Vietnam en la implementación de su estrategia de vacunación.
Afirmó que la ONU y otras organizaciones relevantes mantendrán su respaldo aHanoi en el suministro y control de calidad y seguridad de las vacunas.
Tras destacar la necesidad de que Vietnam aumente la cobertura nacional de la vacunación,reiteró que la ONU trabajará por proporcionarle una cantidad suficiente devacunas para inmunizar al menos al 20 por ciento de la población este año./.
VNA