Fomentan gestión de actividades religiosas en el ciberespacio en Vietnam

Ante el desarrollo fuerte de la cuarta Revolución Industrial, las actividades religiosas en las redes sociales se han tonado cada vez más abundantes y diversas, lo que requiere que las labores de gestión estatal en este campo deban tener una hoja de ruta y una estrategia al respecto.
Fomentan gestión de actividades religiosas en el ciberespacio en Vietnam ảnh 1Los monjes y budistas rezan por la paz en el gran Festival de Linternas (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Ante el desarrollo fuerte de lacuarta Revolución Industrial, las actividades religiosas en las redes sociales sehan tonado cada vez más abundantes y diversas, lo que requiere que las laboresde gestión estatal en este campo deban tener una hoja de ruta y una estrategiaal respecto.

El país cuenta con 16 religiones con 43 organizaciones reconocidas y más de 27millones de seguidores, que representan el 28 por ciento de la población delpaís, 55 mil dignatarios y cerca de 30 mil establecimientos de ritos y cultos.

Se estima que el 95 por ciento de los pobladores vietnamitas tiene actualmentealguna creencia religiosa. Más de siete millones de personas siguen elcatolicismo, mientras más de un millón profesan el protestantismo.

Frente al fuerte desarrollo de las plataformas digitales, las actividadesreligiosas en el ciberespacio constituyen uno de los aspectos sensibles que lasfuerzas reaccionarias y antiestatales siempre intentan aprovechar para fracturarla gran unidad nacional.

Además de las religiones y las organizaciones reconocidas por el Estado,existen diversas actividades ilegales de este sector en Internet que usannombres o se aprovechan de las creencias para distorsionar las enseñanzas delas religiones ortodoxas y difundir ¨la religión maligna¨, así como los maloscontenidos contrarios a las buenas costumbres y tradiciones de la naciónvietnamita.

Esas actividades no solo se han desarrollado en el país, sino también en elexterior con diversos contenidos, formas, organizaciones y grupos, entre loscuales se han encontrado elementos reaccionarios, hostiles y antiestatales.

A través de artimañas destinadas a influenciar a las masas y generar "escándalos"para atraer la atención de los pobladores, sujetos inescrupulosos han propagadola religión anti-ortodoxa y han provocado conflictos para intentar socavar lagran unidad nacional y difamar al Partido, el Estado y las políticas religiosasde Vietnam.

En particular, acusaron a menudo al gobierno de discriminar y reprimir lareligión para incitar y dividir al país y desacreditar a Vietnam enla arena internacional, además de coordinar con individuos y organizacionesinternacionales sin buena voluntad para distorsionar la situación de lalibertad religiosa en el país indochino.

Ante esa situación, el doctor Bui Van Huan de la Escuela de Política de laprovincia norteña de Bac Giang, destacó una serie de soluciones para mejorar laeficiencia de la gestión estatal en este campo.

Según Van Huan, es necesario intensificar la innovación de las labores depropaganda con formas adecuadas para que los usuarios de la red socialpuedan reconocer claramente las tramas y artimañas de esos elementosmalintencionados, evitando así caer bajo el influjo de la "religión negativa¨y cometer actos ilegales, además de promover el papel de los dignatarios en lalucha y prevención contra esas prácticas alejadas del bien en la comunidad religiosa.

Las agencias estatales deben perfeccionar las instituciones y documentoslegales, así como organizar e implementar efectivamente la gestión sobre lasactividades religiosas en el ciberespacio.

Van Huan también enfatizó la necesidad de manejar de forma proactiva lasactividades religiosas ilegales, fortalecer las soluciones destinadas aprevenir los complots y actividades que aprovechan las creencias, religiones ylibertad de expresión para oponerse al Partido y el Estado y dividir lasolidaridad religiosa en el ciberespacio.

Por otro lado, recomendó promover el papel de la Conferencia Episcopal deVietnam y el Consejo Ejecutivo de la Sangha Budista de Vietnam en la correcciónde las actividades espirituales desviadas que tienen lugar en el internet.

También se debe mantener una relación de diálogo con el Vaticano sobre lasituación de la religión católica en Vietnam, trabajar regularmente con elembajador de Estados Unidos y el jefe de la misión de la Unión Europea enVietnam para intercambiar sobre los resultados de la implementación de lasleyes vietnamitas en torno a la libertad de credo y religión, además deproporcionar las informaciones oficiales al respecto, apuntó Van Huan./.
VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.