Foro de Economía Verde promoverá diálogos sobre desarrollo sostenible

El Foro de Economía Verde 2023 se llevará a cabo el 2 de noviembre en Hanoi centrándose en temas como la innovación y la planificación de políticas estratégicas e inversión para promover el crecimiento verde en Vietnam.
Foro de Economía Verde promoverá diálogos sobre desarrollo sostenible ảnh 1El jefe de la delegación europea en Vietnam, Julien Guerrier. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Foro deEconomía Verde 2023 se llevará a cabo el 2 de noviembre en Hanoi centrándose entemas como la innovación y la planificación de políticas estratégicas einversión para promover el crecimiento verde en Vietnam.

Tal información la dio aconocer la Asociación de Empresas Europeas en Vietnam (EuroCham) en unaconferencia de prensa efectuada el 28 de septiembre en Hanoi para anunciar lasactividades del evento.

El jefe de la delegaciónde la Unión Europea (UE) en Vietnam, Julien Guerrier, destacó la importanciadel Foro de Economía Verde como símbolo de los continuos esfuerzos decooperación entre Europa y Vietnam.

Foro de Economía Verde promoverá diálogos sobre desarrollo sostenible ảnh 2En la conferencia de prensa. (Foto: VNA)

Expresó su convicción de quelas nuevas iniciativas allanarán el camino para una transición verde exitosa, mostrandola cooperación fructífera entre las dos partes.

Mientras, el embajadoradjunto de los Países Bajos en Vietnam, Christoph Prommersberger, compartió quela comunidad empresarial tiene un papel clave en el proceso de transiciónverde, especialmente cuando se comienza a aplicar nuevas regulaciones europeascomo el Mecanismo de Ajuste en la Frontera de Carbono (CBAM).

En consecuencia, el Foroproporcionará a Vietnam y a las empresas los recursos necesarios para adaptarsea los estándares globales en constante evolución. Esta será una oportunidadpara conectar empresas, líderes y expertos en el campo de las iniciativasverdes, precisó.

El evento incluirá seminarioscon sesiones sobre temas como energías renovables, finanzas verdes, reducciónde emisiones de carbono y agricultura sostenible.

También se centrará enconocimientos prácticos y estudios de casos de pioneros en el desarrollosostenible con ponencias de representantes de grandes corporacionesmultinacionales como BNP Paribas, HSBC y Airbus, entre otras./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.