Vietnam se apunta a una economía verde de 300 mil millones de dólares en 2050

Según la estrategia nacional sobre crecimiento verde en el periodo 2021-2030, con visión hacia 2050, Vietnam se esfuerza por elevar la contribución de la economía verde de 6,7 mil millones de dólares en 2020 hasta 300 mil millones al Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2050.
Vietnam se apunta a una economía verde de 300 mil millones de dólares en 2050 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: tapchitaichinh.vn)
Hanoi (VNA)- Segúnla estrategia nacional sobre crecimiento verde en el periodo 2021-2030, convisión hacia 2050, Vietnam se esfuerza por elevar la contribución de laeconomía verde de 6,7 mil millones de dólares en 2020 hasta 300 mil millones alProducto Interno Bruto (PIB) nacional en 2050.

Para Vietnam, el crecimientoverde hacia la prosperidad económica, sustentabilidad ambiental e igualdadsocial es no solo una opción indispensable, sino también una oportunidad paraque el país se convierta en una nación pionera en la región, poniéndose al díala tendencia de desarrollo del mundo, hacia el objetivo de emisiones netas decarbono en 2050.

Al respecto, el ministro dePlanificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, dijo que Vietnam define al desarrolloverde como una solución importante para reestructurar la economía, renovar elmodelo del crecimiento, mejorar la competitividad y la resiliencia ante loschoques de afuera.
Vietnam se apunta a una economía verde de 300 mil millones de dólares en 2050 ảnh 2El ministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Chi Dung, habla en un seminario sobre el crecimiento verde (Fuente: laodong.vn)

Las soluciones contribuirándirectamente a la reducción de gases de efecto invernadero, hacia laneutralidad de carbono a largo plazo, aseveró.

En este proceso, laspersonas deben estar en el centro de las estrategias, sobre la base de lasinstituciones y la gobernanza moderna, ciencia y tecnología avanzada, recursoshumanos de alta calidad, transformación digital, infraestructura inteligente ysostenible. Además, es necesario crear condiciones para una mayor participacióndel sector privado.

En la actualidad, elcrecimiento verde ha creado muchas oportunidades para la economía. Según cálculos,la energía eólica y solar podría contribuir al PIB nacional con 70-80 mil millonesde dólares, generando de 90 mil -105 mil empleos directos.

Además, el ecosistema dehidrógeno verde sobre la base de la energía renovable podrá aportar anualmente de 40-50 mil millones de dólares al PIB y crear de 40 mil -50 mil trabajos. /.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.