Foro Económico de Vietnam abarca asunto de seguridad energética

Especialistas vietnamitas e internacionales desarrollan hoy en esta capital un seminario temático en el marco del Foro Económico de Vietnam 2019, para debatir sobre la adaptación proactiva al cambio climático y la consolidación de la seguridad alimentaria a fin de garantizar el desarrollo sostenible
Hanoi (VNA)- Especialistas vietnamitase internacionales desarrollan hoy en esta capital un seminario temático en elmarco del Foro Económico de Vietnam 2019, para debatir sobre la adaptaciónproactiva al cambio climático y la consolidación de la seguridad alimentaria a fin de garantizar el desarrollo sostenible. 
Foro Económico de Vietnam abarca asunto de seguridad energética ảnh 1Foro Económico de Vietnam (Fuente: VNA)

Al hablar en la inauguración del evento, eljefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Van Binh,notificó que la transformación climática se considera el mayor reto para elprogreso sustentable de todos los países en el mundo.

Agregó, por otro lado, que Vietnam constituye una de las cinco naciones másafectadas por ese fenómeno natural y por esa razón, dijo, el paíssudesteasiático emitió diferentes lineamientos y políticas destinadas aenfrentar esta amenaza.

Citó como ejemplo la promulgación de la Resolución 24 NQ/TW durante el sextopleno del órgano rector del PCV del XI mandato y la 08 NQ-CP del Gobierno, las cuales sirven como guía para las acciones del Estado y el gabinete,respectivamente.

Por otra parte, Van Binh destacó los esfuerzos de las provincias y órganoscentrales por materializar los lineamientos correspondientes y también de lasautoridades nacionales por perfeccionar el aparato estatal y desarrollar losrecursos humanos, al lado de la intensificación de la aplicación de lastecnologías y el impulso de la integración internacional.

El funcionario propuso diferentes soluciones para elevar la eficiencia de laadaptación a la transformación del clima y orientaciones para el desarrollo defuentes energéticas en Vietnam hacia el incremento de las limpias.
A su vez, el excanciller estadounidenseJohn Kerry se refirió a la relación entre el cambio climático y el sectorenergético y abogó por que Vietnam preste atención en utilizar aún más lasenergías renovables a fin de limitar los impactos del mencionado fenómenonatural.

Mientras, Cao Duc Phat, subjefe de la Comisión de Asuntos Económicos del ComitéCentral del PCV, hizo hincapié en la importancia de la concientización a lapoblación y los funcionarios sobre su papel en la protección del ecosistema.
Por su parte, el embajador y jefe de la misión de la Unión Europeo en Vietnam, Bruno Angelet, notificó que el bloque comunitario desplegó en Vietnam uno de los programas energéticos de mayor escala fuera de su agrupación con un fondo no reembolsable de 270 millones de euros.

Subrayó que ese proyecto busca prestar asistencia al país indochino en el diseño de una estrategia integral sobre las fuentes de energías.

Abogó por intensificar el uso de los paneles solares sobre el techo de las viviendas y otras construcciones en los parques industriales.

Formuló votos por prestar atención a satisfacer la demanda de electricidad en 2030, que prevé incrementar tres veces en comparación con el nivel actual, a través del aprovechamiento de las energías renovables y limpias.



Al margen de la cita se celebró una exposición temática con la participación de10 empresas destacadas en la producción de electricidad a partir de lacombustión de carbón, gas, así como por fuentes eólica y solar.- VNA
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.