Foro ministerial reafirma compromiso regional para desarrollo sostenible de mar

Los participantes en el Foro Ministerial efectuado en marco del quinto Congreso de Mares de Asia Oriental en la ciudad centrovietnamita de Da Nang firmaron el Acuerdo Da Nang y ratificaron documentos importantes para el desarrollo sostenible de recursos marítimos.

Da Nang, Vietnam (VNA)- Los participantes en el Foro Ministerial efectuado en marco del quinto Congreso de Mares de Asia Oriental en la ciudad centrovietnamita de Da Nang firmaron el Acuerdo Da Nang y ratificaron documentos importantes para el desarrollo sostenible de recursos marítimos.

Foro ministerial reafirma compromiso regional para desarrollo sostenible de mar ảnh 1El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Nguyen Minh Quang (Fuente: VNA)

En su discurso en el evento la víspera, el ministro vietnamita de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Nguyen Minh Quang, subrayó que el 2015 marcó un hito para el progreso de desarrollo sostenible global luego que la Cumbre de la ONU adoptó la Agenda de 2030 con 17 objetivos al respecto.

El foro pretende concretar las metas de desarrollo sustentable, respaldar y ratificar los esfuerzos de cada país en esta materia, dijo.

Por el mismo sentido, urgió a los participantes a analizar y adoptar políticas decisivas y compromisos de alto nivel para alcanzar el objetivo de elaborar la agenda de sesiones a favor del avance sostenible de los mares post 2015 en cada nación hacia el desarrollo de la economía verde.

Los delegados evaluaron los logros en la implementación del Estrategia de desarrollo sostenible de los mares de Asia Oriental, aprobado en 2003 y reafirmaron el compromiso para alcanzar la visión de 2015.

Debatieron sobre las políticas destinadas a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

El Acuerdo Da Nang aprobó la Estrategia de mares y áreas costeras de la región, subrayando la importancia de la adaptación al cambio climático, incluida la minimización de emisión de gases de efecto invernadero y de impactos sociales, económico y de ecosistemas generados por desastres naturales.

Los participantes convinieron en que hasta 2012, los programas de gestión integral temática se implementen en un cuarto de la línea costera regional y las cuencas de ríos colindantes

Mediante el pacto, los países en la región se comprometieron a fomentar la gobernanza oceánica y la gestión del nivel regional y nacional conforme a las prioridades, objetivos y capacidad de cada nación.

El acuerdo refleja directamente el Objetivo Milenario número 14, enfocado en la conserva y uso sustentable de los océanos, mares y sus recursos.-VNA

VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.