Vietnam llama a mantener paz y estabilidad en mares de Asia Oriental

El viceprimer ministro vietnamita, Hoang Trung Hai llamó a esfuerzos conjuntos para mantener el ambiente de paz y estabilidad, promover la obediencia al derecho internacional y asegurar la navegación marítima y aérea en mares de Asia Oriental.

El viceprimer ministro vietnamita, Hoang Trung Hai llamó a esfuerzos conjuntos para mantener el ambiente de paz y estabilidad, promover la obediencia al derecho internacional y asegurar la navegación marítima y aérea en mares de Asia Oriental.

Al intervenir el quinto Congreso de Mares de Asia Oriental, inaugurado la víspera en la ciudad central de Da Nang, afirmó que Vietnam trabajará con otros países y organizaciones relacionadas para mantener el azul del ambiente marítimo, el azul de la paz, por una región sudesteasiática de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo.

Vietnam llama a mantener paz y estabilidad en mares de Asia Oriental ảnh 1El quinto Congreso de Mares de Asia Oriental en la ciudad central de Da Nang, Fuente: VNA

Calificó de importante el evento regional titulado “Objetivos globales, beneficios locales- Elaboración de la Agenda para el desarrollo sostenible de Mares de Asia Oriental”, donde los participantes pueden intercambiar experiencias en la gestión de los recursos naturales y protección del ambiente oceánico, sobre todo en las zonas marítimas regionales.

También constituye una ocasión para que las organizaciones y partes concernientes establezcan la agenda, fijen objetivos estratégicos post-2015 y aprueben el plan de reestructuración de la Organización de contraparte sobre la gestión del ambiente de los mares de Asia Oriental (PEMSEA), indicó.

Tras subrayar la importancia de los mares e islas en la garantía de seguridad-defensa, desarrollo socioeconómico e intercambio comercial entre los países, apuntó varios problemas existentes como la sobreexplotación de recursos naturales que afecta al ecosistema y la contaminación del entorno marítimo.

Además, los impactos negativos a causa de las actividades humanas, sobre todo la construcción ilegal y remodelación en gran escala de islas, lo que amenaza gravemente a los recursos oceánicos, seguridad marítima y soberanía de cada nación, precisó.

Según la meta de desarrollo sostenible hasta 2020, Vietnam intenta convertirse en una nación fuerte por el mar, y la economía marítima contribuye 55 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y ocupa 60 por ciento del valor de exportación, dijo.

Al propio tiempo, agregó que su país participó e implementó sus compromisos internacionales sobre la construcción de la economía verde y progreso sostenible, y alcanzó avances en la reducción de contaminación marítima, prevención contra la degradación de manglares, recuperación de la biodiversidad y fuentes acuícolas, y desarrollo de ciencia y tecnología en esta materia.

Patentizó la necesidad de intensificar la cooperación integral y profunda en el sector marítimo y la protección del entorno, ecosistema, biodiversidad y recursos de mariscos a nivel bilateral y multilateral mediante las organizaciones internacionales, sobre todo PEMSEA.

Por otro lado, exhortó a las partes a cumplir la estrategia del desarrollo económico sostenible de los mares de Asia Oriental y compromisos vinculados a este campo, así como acelerar la colaboración entre las naciones en la solución de asuntos del interés común regional.

A su vez, el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, Nguyen Minh Quang, resaltó los empeños de su país en la ejecución de la Agenda 21 sobre el desarrollo sostenible y manifestó el deseo nacional de intercambiar experiencias con otros estados en esta esfera.

El congreso de Mares de Asia Oriental tiene lugar del 16 al 21 de los corrientes con la presencia de más de 700 expertos, administrativos y científicos procedentes de 14 países. - VNA

Ver más

En Bangkok. (Fuente: iStock)

Tailandia podría perder 6.140 millones de USD por aranceles de EE.UU.

Tailandia podría perder hasta 200 mil millones de baht (6,14 mil millones de dólares) en valor de exportaciones este año si Estados Unidos impone nuevos aranceles que oscilan entre el 25% y el 36% sobre los productos tailandeses, según un pronóstico de la Universidad de la Cámara de Comercio del país sudesteasiático (UTCC).

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.