Foro Xiangshan logra consenso sobre seguridad marítima

El VII Foro Xiangshan concluyó aquí este miércoles, después de que representantes de 59 países y de cinco organizaciones internacionales alcanzaron consenso sobre el tema de seguridad marítima, entre otros asuntos.

Beijing (VNA) - El VII Foro Xiangshan concluyó aquí este miércoles, después de que representantes de 59 países y de cinco organizaciones internacionales alcanzaron consenso sobre el tema de seguridad marítima, entre otros asuntos. 

Foro Xiangshan logra consenso sobre seguridad marítima ảnh 1El VII Foro Xiangshan (Fuente: VNA) 

En su discurso de clausura, el presidente de la Academia de Ciencias Militares del Ejército Popular de Liberación de China, Cai Yingting, señaló que unos 400 oficiales de defensa y expertos están de acuerdo en cinco dominios, incluida la situación de disputas marítimas mediante consultas y negociaciones directas, con apego a la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y los hechos históricos. 

Los delegados abogaron por una mejor gestión de las actividades marítimas y el impulso del control de crisis en un marco regional de seguridad multilateral. 

La cooperación en misiones de escolta de navegación, en asistencia humanitaria, en lucha contra la piratería y en operaciones marítimas antiterroristas para salvaguardar el orden marítimo armónico y estable en Asia y el Pacífico también se encuentra en los contenidos. 

Los participantes acordaron intensificar la coordinación sobre varios mecanismos de seguridad y construir un modelo de gestión de seguridad cibernética en la región, así como combatir todas las formas de terrorismo y evitar la politización de ese asunto. 

Además se abordó en el evento la gobernanza global y el desarrollo de un nuevo tipo de relaciones internacionales sobre la base de cooperación y acuerdos mutuamente benéficos. 

Organizado por primera vez en 2006 por la Academia de Ciencias Militares y el Instituto de Políticas Internacionales de China, el Foro Xiangshan celebró cada dos años. 

A partir de 2015, China ha invitado a más funcionarios de defensa extranjeros al foro y lo convirtió en un evento anual. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.