Fortalece ASEAN apoyo a empresas pequeñas y medianas

La Asociación de Naciones de Sudeste de Asia (ASEAN) presentó los criterios de la calificación crediticia de empresas pequeñas y medianas (Pymes, inglés) para facilitar el acceso a los recursos financieros de esas entidades.
La Asociación de Naciones de Sudeste de Asia (ASEAN) presentó loscriterios de la calificación crediticia de empresas pequeñas y medianas(Pymes, inglés) para facilitar el acceso a los recursos financieros deesas entidades.

Tal información se dio a conocerdurante un seminario temático, efectuado en Yakarta por el Secretariadode la ASEAN, en cooperación con el Banco Central de Indonesia y elMinisterio de Cooperativas y Pymes.

La reuniónpretendió socializar los resultados en el estudio y elevar la concienciasobre los beneficios del sistema de calificación crediticia entre laspartes concernientes.

Los asistentes debatieronasuntos relativos a las Pymes, sus contribuciones a la economía nacionaly principios en la Calificación Crediticia, con el fin de respaldar laformación de empresas pequeñas y medianas y crear condiciones favorablesa su acceso a las fuentes financieros.

Elproyecto de los criterios de la ASEAN sobre la calificación del créditode Pymes es uno de los contenidos clave en la agenda de Myanmar duranteel cargo de presidente rotativo de la agrupación en 2014. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.