Fortalecen cooperación ASEAN-China mediante exposición y cumbre

La XVI Exposición China-ASEAN (CAEXPO) y la Cumbre de Comercio e Inversión ASEAN-China (CABIS) se celebrarán del 20 al 24 de este mes en la ciudad de Nanning, capital de la región autónoma de la etnia Zhuang de Guangxi, en el Sur del país.
Beijing, (VNA) -La XVI Exposición China-ASEAN (CAEXPO) y la Cumbre de Comercio e InversiónASEAN-China (CABIS) se celebrarán del 20 al 24 de este mes en la ciudad deNanning, capital de la región autónoma de la etnia Zhuang de Guangxi, en el Surdel país.
Fortalecen cooperación ASEAN-China mediante exposición y cumbre ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internet)


El vicepresidente de la Región Autónoma de la etnia Zhuang de Guangxi, YangJinbai, valoró que, después de 15 años consecutivos, CAEXPO se ha convertido enun evento internacional con una influencia considerable en la promoción de loslazos económicos entre China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), ya que proporciona una plataforma para el diálogo entre los líderes yministros del bloque regional y el gigante asiático, para mejorar lacooperación entre las dos partes y ayudar a construir una comunidad sostenible.

Yang dijo que en las 15 ediciones anteriores, CAEXPO atrajo a un total de 746mil empresarios, ayudando con la implementación de proyectos importantes comolos Parques Gemelos China-Malasia y la Zona de Cooperación Económica yComercial China-Indonesia, junto con la actualización del área de librecomercio ASEAN-China.

Hasta ahora, se han organizado más de 200 reuniones y foros en más de 40 camposcomo parte de CAEXPO, estableciendo una variedad de mecanismos de cooperación,y ayudando a convertir a Guangxi en una puerta de entrada a la ASEAN.

El evento de este año tendrá lugar sobre una superficie de 134 mil metroscuadrados, con nuevos espacios dedicados a la comunicación, la radiodifusión ytelevisión. Se efectuarán 33 conferencias y simposios temáticos.

De acuerdo con lo programado, los países miembros de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) mostrarán sus productos en mil 500 stands,mientras que otras naciones presentarán sus mercancías en otros 246.

Un total de 33 foros y reuniones dentro de la exposición proporcionaráninformaciones en varias esferas y servicios para conectar proyectos comerciales eindustriales y crearán oportunidades de negocios para los 10 Estados miembrosde la ASEAN y China.

Por primera vez, se llevarán a cabo eventos globales de CAEXPO y se publicaráun Libro Azul para proporcionar la información más reciente sobre lasasociaciones económicas y comerciales bilaterales.

Con tal escala, se cree que CAEXPO y CABIS 2019 impulsarán la cooperaciónASEAN-China.

La ASEAN y China han registrado un crecimiento sostenible en el comercio.Durante 10 años consecutivos, Beijing ha sido el mayor socio comercial de lacomunidad sudesteasiática, que a su vez se convirtió en el segundo mayor sociocomercial de ese país por primera vez en la primera mitad de 2019.

Entre enero y junio, el comercio bilateral alcanzó los 291,850 millones dedólares, para un aumento del 4,2 por ciento interanual.

Mientras tanto, el valor de la inversión bilateral alcanzó los 205,710 millonesde dólares a fines de 2018, aumentando 22 veces en 15 años, convirtiendo a laASEAN en un destino de inversión líder de las empresas chinas.

En esta edición de CAEXPO, la provincia sureña de An Giang, centro económico,cultural y turístico del Delta del Mekong, representará a Vietnam.

Esta exposición se ha convertido en una importante reunión anual no solo paralas empresas chinas y de la ASEAN, sino también para las de otras regiones.

La ASEAN está compuesta por Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar,Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.