Fortalecen cooperación entre la Cruz Roja de Vietnam y Laos

La Cruz Roja de Vietnam y su similar de Laos realizaron el 3 de julio en la ciudad de Da Nang una evaluación preliminar de los dos años del Memorando de Entendimiento para el período 2022-2027, firmado el 27 de octubre de 2022, en Vientiane.

Participantes en la reunión. (Fuente: Internet)
Participantes en la reunión. (Fuente: Internet)

Da Nang, Vietnam (VNA)- La Cruz Roja de Vietnam y su similar de Laos realizaron el 3 de julio en la ciudad de Da Nang una evaluación preliminar de los dos años del Memorando de Entendimiento para el período 2022-2027, firmado el 27 de octubre de 2022, en Vientiane.

A tenor con el documento, ambas partes han llevado a cabo intercambios y actividades de cooperación y asistencia en las ciudades fronterizas.

La Cruz Roja Vietnamita organizó cursos de formación para funcionarios y personal de la Cruz Roja Lao en Vietnam y prestó asistencia a los damnificados por la rotura de una presa en la provincia laosiana de Attapeu.

Las dos organizaciones acordaron realizar acciones conjuntas como organizar delegaciones, trabajar e intercambiar experiencias de forma rotativa; fomentar la cooperación en trabajo social y humanitario y movilización de recursos y crear condiciones favorables para que sus filiales en las localidades de ambos países fortalezcan la cooperación y la asistencia mutua. Además, Vietnam apoyará la formación y el desarrollo de recursos humanos para la Cruz Roja de Laos.

En la ocasión, la compañía vietnamita de Promoción de Inversiones y Desarrollo Sostenible dio apoyo por un valor de 150 mil dólares para la construcción de un centro médico en Vientián. Su construcción comenzó a mediados de junio de 2024 y se espera que esté terminado a finales de septiembre próximo, según informó el periódico Nhan Dan.

Las partes también debatieron cuestiones relacionadas con la ayuda humanitaria internacional, las actividades de asistencia comunitaria, la adaptación al cambio climático, el apoyo mediante actividades de formación e intercambio de experiencias y la organización de intercambios de delegaciones entre provincias fronterizas./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.