Fortalecen empoderamiento de mujeres vietnamitas en respuesta al cambio climático

Las mujeres vietnamitas desempeñan un papel cada vez más importante en las actividades productivas y comerciales, también se han adaptado al cambio climático y ayudan a mitigar los impactos de los desastres naturales, según una conferencia celebrada recientemente en Hanoi.
Fortalecen empoderamiento de mujeres vietnamitas en respuesta al cambio climático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Además de desempeñar un papel cada vez más importante en las actividades productivas y comerciales, las mujeres vietnamitas también se han adaptado al cambio climático y han ayudado a mitigar los impactos de los desastres naturales, reiteraron delegados en una conferencia recién celebrada en Hanoi.

Al afirmar que las féminas juegan un papel pionero en la respuesta y mitigación del cambio climático, los expertos aconsejaron a Vietnam que continúe promoviendo iniciativas lideradas por mujeres para garantizar su empoderamiento en regiones y sectores vulnerables, a la par que aumenta su participación en el lugar de trabajo.

Permanecen los estereotipos de género

Al intervenir en la cita, la vicepresidenta de la Unión de Mujeres Vietnamita, Nguyen Thi Minh Huong, destacó que la variación del clima se ha convertido en uno de los mayores desafíos para el entorno de vida y el futuro de la humanidad.

Hasta ahora, la igualdad de género y el cambio climático han recibido una gran atención como temas con relaciones cercanas. La igualdad de género es el objetivo y el método de este enfoque de ese fenómeno.

Sin embargo, todavía existen ideas preconcebidas sobre el papel y la capacidad de las mujeres en la respuesta a los desastres naturales, así como en la lucha contra el cambio climático, señaló Minh Huong.

Tanto las mujeres como los hombres deben ser considerados no solo víctimas del cambio climático y los desastres naturales, sino también factores positivos que generan cambios.

Este cambio puede lograrse con la participación activa en la gestión de desastres naturales y el cultivo eficaz en el hogar en forma de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional. Se deben implementar planes, estrategias y compromisos nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector agrícola.

A su vez, Dinh Thu Hang, directora del Centro de Investigación Ambiental y Comunitaria (CECR, por sus siglas en inglés), indicó que la igualdad de género y el cambio climático han sido contenidos importantes de la agenda de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) desde 2013.

En la COP25 en España en 2019, los países adoptaron el Programa de Trabajo de Lima de cinco años sobre Género mediante la implementación de un Plan de Acción de Género sólido.

El plan subrayó que la igualdad de género es una condición necesaria para que los países implementen su plan de respuesta nacional y las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, en inglés). También ofreció a las naciones la oportunidad de plantear ideas sobre la promoción de la igualdad entre los géneros y la mejora del papel de la mujer en respuesta al cambio climático y la mitigación de los riesgos de desastres naturales.

Fortalecen empoderamiento de mujeres vietnamitas en respuesta al cambio climático ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aunque las féminas vietnamitas han desempeñado un papel importante en las actividades de producción y negocios y la respuesta al cambio climático, muchos investigadores señalaron que la participación de ese género ha enfrentado muchas barreras en tecnología, capacidad, comunicaciones y finanzas, añadió Thu Hang.

Asimismo, destacó que las mujeres han encontrado dificultades para acceder a información, recursos financieros y oportunidades para aprender sobre métodos de respuesta a ese fenómeno.

Además, enfatizó que la implementación de políticas como la NDC es una premisa importante para crear condiciones favorables para que ese grupo de personas participen en la respuesta y mitigación del cambio climático. Les ayudará también a optimizar su papel en la adaptación al respecto a través de modelos de producción y negocios creativos.

Se necesita promover el empoderamiento de las mujeres

La líder del CECR afirmó que en el futuro, el centro continuará coordinando con las organizaciones relevantes para fortalecer y promover la participación de las mujeres en las actividades integradas de género y cambio climático, centradas en la protección de los recursos hídricos y la gestión de residuos.

Gaelle Demolis, representante jefa de la Oficina de la ONU Mujeres en Vietnam y especialista en programas regionales de gobernanza, paz y seguridad, dijo que su organización apoyará activamente a las agencias estatales vietnamitas y a las asociaciones a favor de las féminas, en pos de mejorar su capacidad para integrar la igualdad de género en la respuesta al cambio climático y aumentar el acceso de ese grupo a medios de vida alternativos sostenibles./.

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).