Fortalecen protección de derechos de niños y jóvenes LGBT en Vietnam

La Unión de Organizaciones de Amistad de la ciudad sureña de Can Tho realizó una ceremonia de balance del proyecto "Gobernanza de los derechos de los niños - Niños y jóvenes LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales) en Vietnam tienen acceso a servicios educativos, médicos, y sociales".
Fortalecen protección de derechos de niños y jóvenes LGBT en Vietnam ảnh 1Enaltecen a individuos destacados en la implementación del proyecto (Foto: VNA)
CanTho, Vietnam (VNA)- La Unión de Organizaciones de Amistad de laciudad sureña de Can Tho realizó una ceremonia de balance del proyecto"Gobernanza de los derechos de los niños - Niños y jóvenes LGBT(lesbianas, gais, bisexuales y transexuales) en Vietnam tienen acceso aservicios educativos, médicos, y sociales".

Al intervenir en la cita la víspera, Nguyen Trong Vu Binh, representante de laorganización Save the Children (SCI), valoró los aportes de la entidad amistosay el Centro de Servicios Trabajo Social (dependiente del Departamento deTrabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Can Tho) al éxito delproyecto, especialmente en el establecimiento de clubes para apoyar a lacomunidad LGBT en las escuelas y localidades.

Aunque el proyecto se concluyó en marzo pasado, sus resultados sostenibles yduraderos crearán oportunidades para nuevos programas y proyectos de desarrolloen el futuro, así como estrechar los nexos de cooperación entre las agenciasestatales, organizaciones sociales y el sector empresarial para asegurar laimplementación de los derechos del niño en Vietnam.

Por su parte, Le Thi Thanh Giang, presidenta de la Unión municipal deOrganizaciones de Amistad y también jefa de la junta de gestión del proyecto,destacó que se organizaron muchas actividades orientadas al empoderamiento delos niños y jóvenes LGBT a través del fortalecimiento de capacidades para esegrupo de personas, trabajadores sociales, agencias gubernamentales yorganizaciones de masas para brindar servicios y apoyo a esa comunidad.

Se trata de un programa patrocinado por la Organización noruega para laDiversidad de Género y Sexualidad (FRI) a través de SCI con un presupuestototal de casi 395 mil dólares.

Hasta 31 de marzo de 2022, el proyecto cumplió todas sus metas planificadas conmás de 300 actividades celebradas, atendió a más de 12 mil 500 participantes yaccedió a cinco mil jóvenes de la comunidad LGBT.

En particular, se establecieron el Club de Padres, Familiares y Amigos de Gais,Bisexuales y Transgénero (PFLAG Can Tho), la red de organizaciones basadas enla comunidad del Delta del Mekong (MCN), entre muchos grupos de apoyo a losLGBT.

Las actividades registraron muchos resultados importantes en la defensa de losderechos de esas personas y la reducción del abuso, la discriminación y elestrés psicológico de los niños y adolescentes LGBT./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).