Fortalecen Vietnam e India lazos de cooperación y de amistad

El Festival de Amistad pueblo a pueblo Vietnam- India ha contribuido a estrechar la amistad entre los dos países desde que se celebró por primera vez hace 12 años, destacó una funcionaria vietnamita.
Hanoi (VNA)- El Festivalde Amistad pueblo a pueblo Vietnam- India ha contribuido a estrechar la amistadentre los dos países desde que se celebró por primera vez hace 12 años, destacóuna funcionaria vietnamita.
Fortalecen Vietnam e India lazos de cooperación y de amistad ảnh 1La embajadora Nguyen Phuong Nga, presidenta de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam. (Fuente: VNA)

La embajadora Nguyen Phuong Nga,presidenta de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO), precisóque el evento tiene como objetivo mejorar el intercambio popular y promover lacultura tradicional de cada país.

Afirmó que el VUFO hará todo loposible para contribuir al desarrollo de la solidaridad, la amistad y lacooperación entre los vietnamitas y los pueblos de todo el mundo, incluida laIndia, por la paz y la estabilidad en la región y el mundo.

Ha Minh Hue, vicepresidente de laAsociación de Amistad Vietnam-India, dijo que las asociaciones de amistad enciudades y provincias vietnamitas han participado activamente en programas deamistad con la India.

Sugirió seleccionar temasespecíficos para estas actividades de amistad, organizar talleres temáticos ymovilizar la participación de los medios de comunicación en el trabajo.

Pallab Sengupta, miembro del BuróPolítico del Partido Comunista de la India y secretario general de la Organizaciónde Paz y Solidaridad de toda la India, destacó el importante papel del festivalen el intercambio cultural entre los dos países.

Dijo que muchos estados indios sehan unido activamente a los programas celebrados durante las edicionesanteriores del festival, y sugirió que las dos partes diversifiquen estasactividades para que las mismas accedan a todas las personas.

El décimo festival de amistadentre Vietnam y la India se inauguró la víspera en la provincia norteña de NinhBinh.

El evento se prolongará hasta el18 de agosto en diferentes lugares, incluida la capital de Hanoi, la provinciade Khanh Hoa y Ciudad Ho Chi Minh.-VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).