Fracasa negociación sobre acuerdo de cese el fuego en Myanmar

La negociación sobre un pacto de cese el fuego entre el gobierno de Myanmar y los grupos étnicos armados, efectuada este miércoles en la ciudad nortailandesa de Chiang Mai, fracasó por el rechazo de tres tropas insurgentes en la región Kokang.

La negociación sobre un pacto de cese el fuego entre el gobierno de Myanmar y los grupos étnicos armados, efectuada este miércoles en la ciudad nortailandesa de Chiang Mai, fracasó por el rechazo de tres tropas insurgentes en la región Kokang.

Fracasa negociación sobre acuerdo de cese el fuego en Myanmar ảnh 1Efectivos de la Alianza Democrática Nacional de Myanmar en Kokang (Fuente:Reuters)

Al reaccionar ante tal situación, diez de las 18 fuerzas étnicas armadas se negaron a firmar el acuerdo al respecto y declararon que es “una decisión irreversible”.

Como efecto, el gobernante Partido birmano de Unidad y Desarrollo Federal (USDP) enfrentará gran imposibilidad para lograr un convenio que resuelva el conflicto étnico en vísperas de las elecciones generales en noviembre venidero.

Las negociaciones acerca del Acuerdo sobre cese el fuego a nivel nacional (NCA) entre las partes involucradas de Myanmar duran cuatro años pero han alcanzado pocos resultados.

El proceso de los diálogos por la paz de Myanmar se inició desde noviembre de 2003 cuando el Comité de Trabajo por la Paz (PMWC, inglés) del gobierno birmano y el Equipo Nacional de Coordinación para la Tregua (NCCT) de los grupos étnicos armados se reunieron en Myitgyina, ciudad cabecera del Estado Kachin, donde analizaron por primera vez el NCA.-VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.