Fracasa negociación sobre acuerdo de cese el fuego en Myanmar

La negociación sobre un pacto de cese el fuego entre el gobierno de Myanmar y los grupos étnicos armados, efectuada este miércoles en la ciudad nortailandesa de Chiang Mai, fracasó por el rechazo de tres tropas insurgentes en la región Kokang.

La negociación sobre un pacto de cese el fuego entre el gobierno de Myanmar y los grupos étnicos armados, efectuada este miércoles en la ciudad nortailandesa de Chiang Mai, fracasó por el rechazo de tres tropas insurgentes en la región Kokang.

Fracasa negociación sobre acuerdo de cese el fuego en Myanmar ảnh 1Efectivos de la Alianza Democrática Nacional de Myanmar en Kokang (Fuente:Reuters)

Al reaccionar ante tal situación, diez de las 18 fuerzas étnicas armadas se negaron a firmar el acuerdo al respecto y declararon que es “una decisión irreversible”.

Como efecto, el gobernante Partido birmano de Unidad y Desarrollo Federal (USDP) enfrentará gran imposibilidad para lograr un convenio que resuelva el conflicto étnico en vísperas de las elecciones generales en noviembre venidero.

Las negociaciones acerca del Acuerdo sobre cese el fuego a nivel nacional (NCA) entre las partes involucradas de Myanmar duran cuatro años pero han alcanzado pocos resultados.

El proceso de los diálogos por la paz de Myanmar se inició desde noviembre de 2003 cuando el Comité de Trabajo por la Paz (PMWC, inglés) del gobierno birmano y el Equipo Nacional de Coordinación para la Tregua (NCCT) de los grupos étnicos armados se reunieron en Myitgyina, ciudad cabecera del Estado Kachin, donde analizaron por primera vez el NCA.-VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.