Precisó que solo en junio, la colocación del capital extranjera totalizó 588 millones de dólares.
Explicó que ese resultado alentador se debe en parte al aumento de losfondos complementarios dedicados a sus filiales de las empresasextranjeras para ampliar la operación en el país sudesteasiático.
Eso demuestra una confianza creciente de los inversores en la sólida plataforma macroeconómica de Manila, analizó.
Estados Unidos, Singapur, Japón, Hong Kong (de China) y Reino Unidoconstituyen las mayores fuentes de IED de Manila, agregó.
En tanto, el sector inmobiliario, la minería y los serviciosadministrativos figuran entre los campos que más captan el capitalforáneo.
Sin embargo, el BSP advirtió que Filipinasquedará atrasada en comparación con otros países miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en la atracción deinversiones extranjeras.
Según estadísticasoficiales, Manila se sitúa en el quinto lugar de la región en esteconcepto al registrar en el año pasado un flujo neto de capital foráneovalorado en tres mil 860 millones de dólares.- VNA
VNA- REG