Fuerte desarrollo de Abu Sayyaf en Filipinas tras el 11 de septiembre

El grupo armado islámico Abu Sayyaf se ha desarrollado fuertemente en Filipinas desde el atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, declaró Martin Andanar, secretario de comunicación de presidente filipino.

Manila (VNA) – El grupo armado islámico Abu Sayyaf se ha desarrollado fuertemente en Filipinas desde el atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, declaró Martin Andanar, secretario de comunicación de presidente filipino. 

Fuerte desarrollo de Abu Sayyaf en Filipinas tras el 11 de septiembre ảnh 1Un miembro del grupo armado islámico Abu Sayyaf. (Foto: News.nationalpost.com)

Aquellos ataques fueron raíces de impredecibles desgracias relacionadas con el terrorismo, subrayó. 

Además de la aparición del autodenominado Estado Islámico (EI), el grupo Abu Sayyaf, que juró lealtad al EI, también creció vigorosamente, opinó el funcionario. 

Los incidentes del 11 de septiembre nos recuerdan que estamos enfrentando a un enemigo sin rostro, los extremistas, y que la lucha contra el terrorismo es una responsabilidad compartida entre el gobierno y los ciudadanos, dijo Martin Andanar. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.