Garantía de bienestar social: fruto trascendental de Vietnam en la Renovación

Vietnam cosechó durante los 30 años transcurridos de Doi moi (Renovación) distintos logros en la garantía del bienestar social y en cumplimiento de los Objetivos del Mileno, especialmente en la reducción de la pobreza y elevación de la calidad de los recursos humanos.

Hanoi (VNA)- Vietnam cosechó durante los 30 años transcurridos de Doi moi (Renovación) distintos logros en la garantía del bienestar social y en cumplimiento de los Objetivos del Mileno, especialmente en la reducción de la pobreza y elevación de la calidad de los recursos humanos. 

Garantía de bienestar social: fruto trascendental de Vietnam en la Renovación ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según los especialistas, esos éxitos, incluidos el aumento de los ingresos de la población y el mantenimiento de la estabilidad sociopolítica, se atribuyen al sabio liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), lo que se institucionaliza mediante un sistema de leyes y políticas. 

El PCV determina como tareas principales la garantía de los derechos humanos básicos y la satisfacción de las necesidades de la población en paralelo con el impulso del desarrollo económico, subrayaron. 

Esas misiones tienen como último objetivo mejorar las condiciones de vida de los pobladores, notificaron. 

Es por eso que el país adoptó un sin número de políticas encaminadas a asegurar la distribución imparcial de los frutos del crecimiento económico, la equidad en la sociedad y la armonía entre los beneficios de diferentes sujetos, grupos civiles, así como el consenso en la población. 

La solución eficiente de los problemas sociales como creación de puestos de trabajo, elevación de habilidades profesionales del contingente laboral y estabilización de la vida de personas afectadas por desastres naturales, entre otros, mediante el cumplimiento de las políticas y leyes del Estado contribuyen significativamente a la garantía de la igualdad y el progreso del país, opinaron. 

Por otro lado, se perfecciona cada vez más el sistema de políticas sociales hacia el cambio desde el modelo del Estado benefactor al Estado social que desempeña un papel patrón en el cumplimiento de los proyectos del bienestar social y creación de mecanismos destinados a facilitar superación activa por parte de la población de los riesgos en la vida, observaron. 

Los expertos nacionales coincidieron en que las políticas concernientes se desplegaron de forma oportuna y se reajusta hacia la ampliación de los sujetos beneficiados e incremento del subsidio. 

Gracias a esos esfuerzos, Vietnam logró por primera vez salir del umbral de los países pobres y se clasificó desde 2010 como una nación de ingreso medio, remarcaron. 

Enfatizaron que a través de la implementación del programa nacional sobre la reducción de la pobreza y otros similares, Vietnam se convirtió en un ejemplo reconocido por la comunidad internacional en esas esferas. 

Pese a las dificultades económicas, el PCV y el Estado decidieron elaborar aún más políticas para beneficiar a los grupos vulnerables y aumentar el presupuesto dedicado a la garantía del bienestar social, enaltecieron. 

Por otra parte, prestan atención en aprovechar eficientemente las fuentes financieras tanto dentro como fuera del país para fines correspondientes, continuaron. 

Acentuaron que los frutos de ese empeño se evidencian mediante la disminución promedio anual de dos por ciento de la proporción de hogares con escasez económica, la transformación de la infraestructura de las comunas pobres y el mayor acceso a la asistencia. 

Sin embargo, señalaron algunas deficiencias existentes como la falta de sincronización entre las políticas del bienestar social y el carácter sostenible de los proyectos concernientes, la ineficacia en la estimulación de la participación de los pobladores en los programas relativos y la brecha de nivel de vida entre diferentes regiones. 

Considerando la garantía del bienestar social una misión constante y primordial del PCV, el Estado, el sistema político y todo el pueblo y una condición trascendental para el impulso del avance económico y el consenso social y el mantenimiento de seguridad nacional, los órganos involucrados determinaron orientaciones para el futuro perfeccionamiento de las políticas correspondientes, destacaron. 

Con el fin de asegurar la eficacia de esas labores, es necesario realizar de manera sincronizada las soluciones trazadas en el tiempo venidero, recomendaron.- VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.