Garantía de bienestar social: fruto trascendental de Vietnam en la Renovación

Vietnam cosechó durante los 30 años transcurridos de Doi moi (Renovación) distintos logros en la garantía del bienestar social y en cumplimiento de los Objetivos del Mileno, especialmente en la reducción de la pobreza y elevación de la calidad de los recursos humanos.

Hanoi (VNA)- Vietnam cosechó durante los 30 años transcurridos de Doi moi (Renovación) distintos logros en la garantía del bienestar social y en cumplimiento de los Objetivos del Mileno, especialmente en la reducción de la pobreza y elevación de la calidad de los recursos humanos. 

Garantía de bienestar social: fruto trascendental de Vietnam en la Renovación ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según los especialistas, esos éxitos, incluidos el aumento de los ingresos de la población y el mantenimiento de la estabilidad sociopolítica, se atribuyen al sabio liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), lo que se institucionaliza mediante un sistema de leyes y políticas. 

El PCV determina como tareas principales la garantía de los derechos humanos básicos y la satisfacción de las necesidades de la población en paralelo con el impulso del desarrollo económico, subrayaron. 

Esas misiones tienen como último objetivo mejorar las condiciones de vida de los pobladores, notificaron. 

Es por eso que el país adoptó un sin número de políticas encaminadas a asegurar la distribución imparcial de los frutos del crecimiento económico, la equidad en la sociedad y la armonía entre los beneficios de diferentes sujetos, grupos civiles, así como el consenso en la población. 

La solución eficiente de los problemas sociales como creación de puestos de trabajo, elevación de habilidades profesionales del contingente laboral y estabilización de la vida de personas afectadas por desastres naturales, entre otros, mediante el cumplimiento de las políticas y leyes del Estado contribuyen significativamente a la garantía de la igualdad y el progreso del país, opinaron. 

Por otro lado, se perfecciona cada vez más el sistema de políticas sociales hacia el cambio desde el modelo del Estado benefactor al Estado social que desempeña un papel patrón en el cumplimiento de los proyectos del bienestar social y creación de mecanismos destinados a facilitar superación activa por parte de la población de los riesgos en la vida, observaron. 

Los expertos nacionales coincidieron en que las políticas concernientes se desplegaron de forma oportuna y se reajusta hacia la ampliación de los sujetos beneficiados e incremento del subsidio. 

Gracias a esos esfuerzos, Vietnam logró por primera vez salir del umbral de los países pobres y se clasificó desde 2010 como una nación de ingreso medio, remarcaron. 

Enfatizaron que a través de la implementación del programa nacional sobre la reducción de la pobreza y otros similares, Vietnam se convirtió en un ejemplo reconocido por la comunidad internacional en esas esferas. 

Pese a las dificultades económicas, el PCV y el Estado decidieron elaborar aún más políticas para beneficiar a los grupos vulnerables y aumentar el presupuesto dedicado a la garantía del bienestar social, enaltecieron. 

Por otra parte, prestan atención en aprovechar eficientemente las fuentes financieras tanto dentro como fuera del país para fines correspondientes, continuaron. 

Acentuaron que los frutos de ese empeño se evidencian mediante la disminución promedio anual de dos por ciento de la proporción de hogares con escasez económica, la transformación de la infraestructura de las comunas pobres y el mayor acceso a la asistencia. 

Sin embargo, señalaron algunas deficiencias existentes como la falta de sincronización entre las políticas del bienestar social y el carácter sostenible de los proyectos concernientes, la ineficacia en la estimulación de la participación de los pobladores en los programas relativos y la brecha de nivel de vida entre diferentes regiones. 

Considerando la garantía del bienestar social una misión constante y primordial del PCV, el Estado, el sistema político y todo el pueblo y una condición trascendental para el impulso del avance económico y el consenso social y el mantenimiento de seguridad nacional, los órganos involucrados determinaron orientaciones para el futuro perfeccionamiento de las políticas correspondientes, destacaron. 

Con el fin de asegurar la eficacia de esas labores, es necesario realizar de manera sincronizada las soluciones trazadas en el tiempo venidero, recomendaron.- VNA 

Ver más

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.

Nguyen Tien Hai, secretario del Comité del Partido de la comuna de Song Ma, provincia de Son La. (Foto: VNA)

Habitantes de Son La contribuyen activamente a proyectos de documentos del XIV Congreso Nacional del PCV

Al acercarse el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los cuadros, militantes y habitantes de la provincia montañosa de Son La, una localidad estratégica del Noroeste tanto en los planos económico como de seguridad, han estudiado y debatido activamente, formulando numerosas propuestas constructivas sobre los borradores de documentos presentados al Congreso.

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspecciona los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025. (Foto: VNA)

Hanoi presentará productos excepcionales en Feria de Otoño 2025

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspeccionó el 23 de octubre los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025, que se inaugurará mañana en el Centro de Exposiciones de Vietnam.