Garantía de bienestar social: fruto trascendental de Vietnam en la Renovación

Vietnam cosechó durante los 30 años transcurridos de Doi moi (Renovación) distintos logros en la garantía del bienestar social y en cumplimiento de los Objetivos del Mileno, especialmente en la reducción de la pobreza y elevación de la calidad de los recursos humanos.

Hanoi (VNA)- Vietnam cosechó durante los 30 años transcurridos de Doi moi (Renovación) distintos logros en la garantía del bienestar social y en cumplimiento de los Objetivos del Mileno, especialmente en la reducción de la pobreza y elevación de la calidad de los recursos humanos. 

Garantía de bienestar social: fruto trascendental de Vietnam en la Renovación ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según los especialistas, esos éxitos, incluidos el aumento de los ingresos de la población y el mantenimiento de la estabilidad sociopolítica, se atribuyen al sabio liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), lo que se institucionaliza mediante un sistema de leyes y políticas. 

El PCV determina como tareas principales la garantía de los derechos humanos básicos y la satisfacción de las necesidades de la población en paralelo con el impulso del desarrollo económico, subrayaron. 

Esas misiones tienen como último objetivo mejorar las condiciones de vida de los pobladores, notificaron. 

Es por eso que el país adoptó un sin número de políticas encaminadas a asegurar la distribución imparcial de los frutos del crecimiento económico, la equidad en la sociedad y la armonía entre los beneficios de diferentes sujetos, grupos civiles, así como el consenso en la población. 

La solución eficiente de los problemas sociales como creación de puestos de trabajo, elevación de habilidades profesionales del contingente laboral y estabilización de la vida de personas afectadas por desastres naturales, entre otros, mediante el cumplimiento de las políticas y leyes del Estado contribuyen significativamente a la garantía de la igualdad y el progreso del país, opinaron. 

Por otro lado, se perfecciona cada vez más el sistema de políticas sociales hacia el cambio desde el modelo del Estado benefactor al Estado social que desempeña un papel patrón en el cumplimiento de los proyectos del bienestar social y creación de mecanismos destinados a facilitar superación activa por parte de la población de los riesgos en la vida, observaron. 

Los expertos nacionales coincidieron en que las políticas concernientes se desplegaron de forma oportuna y se reajusta hacia la ampliación de los sujetos beneficiados e incremento del subsidio. 

Gracias a esos esfuerzos, Vietnam logró por primera vez salir del umbral de los países pobres y se clasificó desde 2010 como una nación de ingreso medio, remarcaron. 

Enfatizaron que a través de la implementación del programa nacional sobre la reducción de la pobreza y otros similares, Vietnam se convirtió en un ejemplo reconocido por la comunidad internacional en esas esferas. 

Pese a las dificultades económicas, el PCV y el Estado decidieron elaborar aún más políticas para beneficiar a los grupos vulnerables y aumentar el presupuesto dedicado a la garantía del bienestar social, enaltecieron. 

Por otra parte, prestan atención en aprovechar eficientemente las fuentes financieras tanto dentro como fuera del país para fines correspondientes, continuaron. 

Acentuaron que los frutos de ese empeño se evidencian mediante la disminución promedio anual de dos por ciento de la proporción de hogares con escasez económica, la transformación de la infraestructura de las comunas pobres y el mayor acceso a la asistencia. 

Sin embargo, señalaron algunas deficiencias existentes como la falta de sincronización entre las políticas del bienestar social y el carácter sostenible de los proyectos concernientes, la ineficacia en la estimulación de la participación de los pobladores en los programas relativos y la brecha de nivel de vida entre diferentes regiones. 

Considerando la garantía del bienestar social una misión constante y primordial del PCV, el Estado, el sistema político y todo el pueblo y una condición trascendental para el impulso del avance económico y el consenso social y el mantenimiento de seguridad nacional, los órganos involucrados determinaron orientaciones para el futuro perfeccionamiento de las políticas correspondientes, destacaron. 

Con el fin de asegurar la eficacia de esas labores, es necesario realizar de manera sincronizada las soluciones trazadas en el tiempo venidero, recomendaron.- VNA 

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.