Geoparque vietnamita de Dak Nong recibe reconocimiento de la UNESCO por segunda vez

La provincia altiplánica vietnamita de Dak Nong celebró el segundo reconocimiento del título de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a su geoparque en una ceremonia organizada este jueves.

La provincia ade Dak Nong recibe el segundo reconocimiento del título de la UNESCO a su geoparque (Fuente: VNA)
La provincia ade Dak Nong recibe el segundo reconocimiento del título de la UNESCO a su geoparque (Fuente: VNA)

Dak Nong, Vietnam (VNA) - La provincia altiplánica vietnamita de Dak Nong celebró el segundo reconocimiento del título de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a su geoparque en una ceremonia organizada este jueves.

En su discurso, el presidente del Comité Popular provincial, Ho Van Muoi, dijo que el Geoparque Mundial de Dak Nong desempeña un papel fundamental en la estrategia de desarrollo socioeconómico de la ciudad.

Señaló que las autoridades locales priorizan el desarrollo turístico basándose en la promoción de las ventajas naturales, los valores culturales y los ecosistemas únicos del parque. El trabajo ha sido identificado como uno de los tres pilares clave de la economía provincial.

En un vídeo de felicitación enviado al evento, Guy Martini, secretario general de la Red Mundial de Geoparques y presidente del Consejo Mundial de Geoparques de la UNESCO, elogió los esfuerzos de Dak Nong y reafirmó el compromiso de la Organización de apoyar a la provincia para aprovechar los valores del título, convirtiendo el patrimonio en un recurso importante para el desarrollo sostenible.

También se celebró en Dak Nong un taller sobre el geoparque y los objetivos de desarrollo sostenible, que reunió a más de 150 delegados, incluidos representantes de los Ministerios de Recursos Naturales y Medio Ambiente y de Relaciones Exteriores, y de la Comisión Nacional de Vietnam para la UNESCO.

El geoparque de Dak Nong ha sido validado como miembro de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO por otros cuatro años, de 2024 a 2027. Fue reconocido por primera vez en julio de 2020, convirtiéndose en el tercero en obtener este título en Vietnam, después del Geoparque de la Meseta Kárstica de Dong Van en la provincia de Ha Giang y el Geoparque Non Nuoc Cao Bang en la provincia de Cao Bang.

El parque cubre más de cuatro mil 700 km2 y se extiende por seis distritos y ciudades, lo que equivale a dos quintas partes de la superficie total de Dak Nong.

Alberga 65 sitios de patrimonio geológico y geomorfológico, incluido un sistema de casi 50 cuevas con una longitud total de más de 10 mil metros, junto con cráteres y cascadas.

Con un ecosistema de bosque tropical, el geoparque posee valores típicos de biodiversidad. Esta zona también conserva muchas características culturales, geológicas y naturales únicas, así como rastros de actividades prehistóricas./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.