Giap es héroe de todos los pueblos revolucionarios

Héroe de Vietnam, pero también de todos los pueblos revolucionarios, el general Vo Nguyen Giap demostró al mundo que las naciones pobres y sojuzgadas pueden realizar cuando se proponen la tarea de la liberación.
Héroe de Vietnam, pero también de todos los pueblos revolucionarios, elgeneral Vo Nguyen Giap demostró al mundo que las naciones pobres ysojuzgadas pueden realizar cuando se proponen la tarea de la liberaciónnacional y social.

Así lo afirmóMaximiliano Thibaut, director de la editorial argentina Cienflores, alreferirse a los aportes del legendario general vietnamita, quienfalleció la semana en Hanoi tras una larga vida consagrada a larevolución vietnamita.

Giapcomprobó también que cuando la dignidad reclama la rebelión popular, nohay potencia militar ni poder opresor que pueda frenar a un pueblodispuesto, organizado y consciente, patentizó Thibaut.

El general Giap nos deja un legado enorme en varios terrenos, pues susaportes no sólo se limitaron al arte militar. Fue un granmarxista-leninista y sus contribuciones perdurarán por los siglos de lossiglos, resaltó.

Creemos que lamejor manera de honrar su memoria es continuar su ejemplo, una vida decombates por la liberación humana, cada uno en su puesto, entre todos,por el socialismo, comentó en diálogo con la VNA.

Especializada en ciencias sociales, política y marxismo, Cienflorespublicó el mes pasado el libro “Guerra del pueblo, ejército del pueblo”del estratega militar, quien al frente de las tropas vietnamitas derrotóa los colonialistas franceses y luego las agresiones norteamericanas.

Se trata del segundo libro de Giapdivulgado por la casa editora, el cual abordó cuestiones básicas de lalucha armada popular dirigida por el Partido Comunista de Vietnam (PCV),lecciones en la guerra y la construcción de las fuerzas armadas, y laformación y desarrollo del alineamiento militar del PCV durante laconducción de la lucha armada.

Ellibro fue publicado con el prólogo del comandante argentino-cubano CheGuevara, brindado por el Centro de Estudios Che Guevara, con sedeen Cuba y dirigido por Aleida March de la Torre, compañera en la vida yla lucha del “Guerrillero Heroico”.

La obra fue presentada por primera vez en América Latina en Cuba en 1964 y reeditada en la isla en 2009.

Tomado como manual para la fundación y consolidación de las guerrillasen África y América Latina, el libro fue divulgado por la empresaEdiciones Era S.A. de México en 1971, año en que quedó editado porprimera vez en Argentina por la mítica editorial La Rosa Blindada.

En abril último, Cienflores publicó “Elhombre y el arma”, otro de los emblemáticos libros de Giap, elcual recibió una muy buena acogida de los lectores, tanto de laizquierda, los movimientos sociales, como activistas sindicales eintelectuales.

Despertó en especialel interés de la juventud, que conoce de esta manera, una historia y unhombre que fue bandera tras la cual lucharon generaciones derevolucionarios en las décadas del 50, 60 y 70.

La publicación brinda otra forma de conocer la guerra de Vietnam yrepresenta la contracara de las películas norteamericanas de Hollywood,manifestó Thibaut.

Rescatar la obrade Giap nos parece muy importante, porque es parte del legado de lasluchas y revoluciones socialistas del siglo XX, que en el presentecobran nuevamente importancia, teniendo en cuenta que los puebloslatinoamericanos buscan caminos revolucionarios que conduzcan a laemancipación verdadera de nuestras patrias, señaló.

El pensamiento político-militar del general Giap y del presidente HoChi Minh son parte glorioso del pensamiento antiimperialista yanticapitalista mundial, pensamientos que siguen guiando la lucha de lospueblos por la liberación y destacan al marxismo-leninismo comoherramienta de análisis y de acción, añadió.

Pensamos editar otras obras de Vo Nguyen Giap, de Ho Chi Minh y otras-producto de un acuerdo con la editorial vietnamita The Gioi -que puedan reivindicar el espíritu revolucionario del pueblovietnamita, aseguró Thibaut al ser preguntado sobre los planes depublicación de su casa editora.

Sería de nuestro interés poder presentar estas obras en feriasinternacionales del libro, especialmente en otros países de AméricaLatina, agregó.

También tenemosprevisto publicar "Vietnam: tres batallas decisivas" de Luis ManuelArce, vicepresidente de la Asociación de Amistad Cuba-Vietnam,quien se desempeñó durante años como corresponsal de guerra en el paísindochino, concluyó.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.