GNI difunde el mensaje "Deja que los niños sean niños"

Con el mensaje “Deja que los niños sean niños”, la organización humanitaria sudcoreana Good Neighbors International (GNI) entregó en abril más de dos mil camisetas a estudiantes y ciudadanos del distrito de Quang Binh, norteña provincia vietnamita de Ha Giang.
GNI difunde el mensaje "Deja que los niños sean niños" ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Con el mensaje “Deja que los niñossean niños”, la organización humanitaria sudcoreana Good Neighbors International(GNI) entregó en abril más de dos mil camisetas a estudiantes y ciudadanos deldistrito de Quang Binh, norteña provincia vietnamita de Ha Giang.

Estos regalos se distribuyeron a los alumnos de lasescuelas secundarias de la zona y a mil 168 residentes de las comunas de TanBac, Bang Lang, Ban Ria y Yen Thanh.

Esta es una de las actividades del proyecto "Lasniñas no son novias", implementado por GNI desde 2019 y cuyo objetivo esmejorar la conciencia y las habilidades para protegerse contra los riesgos delmatrimonio infantil, según el periódico electrónico Nhan Dan.

Para lograr ese propósito, además de las actividadesimplementadas en los años anteriores, desde 2021 GNI ha aumentado la capacitaciónde los docentes en educación sexual y salud reproductiva, e incorporado estecontenido como una actividad extracurricular en las escuelas de Tan Bac y YenThanh.

Al mismo tiempo, apoyó la renovación de dos salas deatención de salud reproductiva, dio chequeos médicos a niñas embarazadasmenores de 18 años, donó libros de educación sexual a la comunidad y loscentros educativos, y organizó el concurso "Ideas sobre la prevención delmatrimonio infantil" en el distrito de Quang Binh.

A través de estas actividades, GNI ha contribuido adifundir entre los estudiantes y habitantes locales el mensaje de prevenir elmatrimonio precoz./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.