Gobierno de Malasia levanta la prohibición de actividades políticas en las universidades

El Gobierno de Malasia aprobó enmiendas legales que permitirán a los estudiantes participar en actividades políticas en el campus, informó el ministro malasio de Educación, Maszlee Malik.
KualaLumpur (VNA) - El Gobierno de Malasia aprobó enmiendaslegales que permitirán a los estudiantes participar en actividades políticas enel campus, informó el ministro malasio de Educación, Maszlee Malik.

Las modificaciones a la Ley deUniversidades y Colegios de1971 incluirán la abolición de secciones que limitan el cuestionamiento de lospolíticos a los estudiantes, precisó el titular en un comunicado de prensa.
Explicó que este movimiento está enlínea con la transformación política impulsada por el gobierno para fortalecer lademocracia y brindar mayor espacio a los educandos para asistir a actividades políticas en los centros educativos.
El Gobierno de Malasia anunció planes para reducir la edad devotación a 18 años, en lugar de 21 años en la actualidad.

Las regulaciones de esa Ley se ajustaron para restringir elactivismo estudiantil en 1975, después de las históricas protestas de Baling endiciembre de 1974.

Fueentonces cuando miles de estudiantes se manifestaron en la pequeña ciudad deBaling, Kedah, en solidaridad con los recolectores de caucho que enfrentaron muchas dificultades después de la caída de los preciosmundiales del rubro.

Esasprotestas fueron dirigidas por destacados activistas estudiantiles como AnwarIbrahim, el posible sustituto del primer ministro de Malasia MahathirMohamad y el activista social Hishamuddin Rais.

Desde1975, las restricciones se han aplicado a los estudiantes, no sólo en universidades públicas, sino tambiénen instituciones privadas de educación superior, escuelas politécnicas,colegios comunitarios e institutos de docentes.

Según Maszlee,  el proyecto sobre las enmiendas de la Ley se presentará en la sesión actual del Parlamento, que finalizará a mediados dediciembre próximo. -VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.