Gobierno vietnamita propone soluciones para alcanzar el objetivo de crecimiento del 8%

El viceministro de Planificación e Inversiones Tran Quoc Phuong presentó hoy, durante la conferencia de prensa del Gobierno, las estrategias para lograr la meta de un crecimiento económico del 8% en 2025.

El viceministro de Planificación e Inversiones Tran Quoc Phuong responde a las preguntas de la prensa. (Fuente: VNA)
El viceministro de Planificación e Inversiones Tran Quoc Phuong responde a las preguntas de la prensa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceministro de Planificación e Inversiones Tran Quoc Phuong presentó hoy, durante la conferencia de prensa del Gobierno, las estrategias para lograr la meta de un crecimiento económico del 8% en 2025.

Esta modificación es crucial para compensar la desaceleración del desarrollo del año anterior y, al mismo tiempo, establece un objetivo a largo plazo de mantener un crecimiento alto y sostenido en los próximos años.

La meta también busca crear una base sólida para el desarrollo económico sostenible, especialmente en el marco del centenario de la fundación del Partido Comunista y del país.

El Ministerio de Planificación e Inversiones presentó al Gobierno la modificación de algunos indicadores en la Resolución 153 de la Asamblea Nacional, y está preparando una resolución propia para implementar la meta de crecimiento del 8%.

El Gobierno también asignará objetivos específicos de crecimiento a las provincias y ministerios, con la expectativa de que las localidades logren al menos un 8% de crecimiento.

Para alcanzar este objetivo, Quoc Phuong propuso una serie de soluciones, tanto generales como específicas. Una de las prioridades es mejorar el marco legal, especialmente para resolver los obstáculos que enfrentan los proyectos de inversión, con el fin de desbloquear los recursos que actualmente están estancados.

Además, el Gobierno se enfocará en aumentar la inversión pública, en particular en proyectos clave, como las principales líneas de ferrocarril, al mismo tiempo que busca reducir los gastos corrientes para redirigir recursos hacia la inversión.

El viceministro también subrayó la importancia de fomentar la inversión tanto de empresas estatales como privadas, incluyendo la inversión extranjera directa (IED).

En 2024, los flujos de IED hacia Vietnam fueron positivos, por lo que en 2025 será necesario seguir aprovechando este impulso mediante la mejora del entorno de inversión y la resolución de los obstáculos legales.

Las zonas tecnológicas y las áreas industriales serán prioritarias para atraer este tipo de inversión, mientras se facilita el desarrollo del sector privado nacional.

El Gobierno también se concentrará en otros motores del crecimiento, como las exportaciones, el consumo interno y la producción industrial.

El sector del turismo, en particular, ha sido identificado como una área clave, con soluciones para mejorar los productos turísticos y las políticas de visado para atraer a turistas internacionales.

El Primer Ministro también ha ordenado promover nuevos motores de crecimiento, especialmente en sectores de alta tecnología, inteligencia artificial (IA) y otras industrias del futuro.

Por su parte, el vicegobernador del Banco Estatal de Vietnam Dao Minh Tu destacó que para alcanzar el objetivo del 8% de crecimiento, será necesario implementar políticas macroeconómicas coordinadas, siendo el crédito un factor esencial.

Se espera que el crecimiento crediticio sea del 16% en 2025. La política monetaria continuará controlando la inflación, estabilizando el valor de la moneda y respaldando el crecimiento económico mediante el uso de herramientas financieras flexibles./.

VNA

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.