Gobierno vietnamita reestructurará bienes raíces y mercados de bonos en 2023

El Gobierno daría prioridad a la reestructuración de los mercados monetarios, de bonos corporativos, valores e inmobiliarios en 2023 para garantizar los derechos legítimos de las empresas y los inversores.
Gobierno vietnamita reestructurará bienes raíces y mercados de bonos en 2023 ảnh 1 Fabricación mecánica en la empresa Tam Hop en el distrito de Soc Son, Hanoi. (Foto: Viet Linh/hanoimoi.com.vn)

Hanoi (VNA) El Gobierno daría prioridad a la reestructuración de los mercadosmonetarios, de bonos corporativos, valores e inmobiliarios en 2023 paragarantizar los derechos legítimos de las empresas y los inversores.

La medida fue parte de laresolución No. 01 del Gobierno, firmada por el primer ministro Pham Minh Chinhsobre un plan para el desarrollo socioeconómico en 2023.

Según el documento, la economía de Vietnam continúaenfrentando grandes desafíos en 2023 debido a la complicada situación mundial,que incluye el aumento de la tensión entre las potencias mundiales y lasguerras comerciales prolongadas.

"Se espera que el conflicto entre Rusia y Ucrania ylos graves efectos de la pandemia de COVID-19 no disminuyan en el cortoplazo", afirma la resolución.

En el frente interno, la creciente presión inflacionariay la posibilidad de que aumenten las tasas de interés y los tipos de cambiocontinúan representando una carga financiera para la comunidad empresariallocal y la población.

Mientras tanto, los principales mercados de exportaciónde Vietnam todavía están luchando con problemas económicos, lo que podríasocavar las perspectivas comerciales del país en 2023.

En este contexto, el Gobierno ha fijado 11 objetivos ysoluciones destinados a garantizar fundamentos macroeconómicos estables,contener la inflación e impulsar el crecimiento.

La resolución señala que Vietnam maneje la políticamonetaria en línea con la política fiscal expansiva.

“Un mercado monetario y de divisas estable, junto con elbuen funcionamiento del sector bancario en todas las circunstancias, debe serla máxima prioridad para los esfuerzos de gestión financiera-bancaria esteaño”, establece la resolución.

En cuanto al mercado de capitales, el Gobierno destacó sucompromiso con la reestructuración de los mercados monetario, de bonoscorporativos, de valores e inmobiliario.

"En este contexto, el desarrollo seguro y sosteniblede estos mercados debería desempeñar un papel clave en la solidificación de losfundamentos macroeconómicos, y la mejora de la resiliencia económica y laindependencia de Vietnam", dice la resolución.

“Es esencial garantizar la seguridad del mercado decapitales y los derechos legales de las empresas y los inversores”.

La Resolución No.01 también mencionó seis bancos débiles,el aumento de las deudas incobrables y los proyectos a gran escala quesufrieron enormes pérdidas.

El Gobierno agregó que reforzaría la gestión de preciosde productos básicos estratégicos, como la electricidad o los productosderivados del petróleo.

Los esfuerzos a largo plazo para el desarrollo sostenibleson la reforma administrativa en curso estrechamente asociada con la formacióndel gobierno electrónico y el gobierno digital.

“Se dará prioridad a la promoción de los recursoshumanos, especialmente la mano de obra de calidad y la aplicación de laciencia-tecnología, garantizando la soberanía territorial, la defensa y laseguridad nacional”, agrega la resolución.

El gobierno encargó a los ministerios y agencias quemonitoreen de cerca la situación internacional y nacional para mitigar a tiempolos efectos negativos en la economía y las empresas.

Este año, Vietnam tiene como objetivo un crecimiento delPIB del 6,5% y un PIB per cápita de 4400 dólares estadounidenses.

Otros indicadores económicos clave son la expansión delíndice de precios al consumidor (IPC) del 4,5% y la participación del sectormanufacturero y de procesamiento en el PIB del 25,4-25,8%.VNA/PCV

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.