Grandes oportunidades para empresas minoristas vietnamitas

El subjefe del Departamento de Mercado Doméstico del Ministerio vietnamita de Industria y Comercio, Tran Nguyen Nam destacó las grandes oportunidades para las empresas nacionales en el mercado minorista cada vez más competitivo de Vietnam.
El subjefe del Departamento de Mercado Doméstico del Ministeriovietnamita de Industria y Comercio, Tran Nguyen Nam destacó las grandesoportunidades para las empresas nacionales en el mercado minorista cadavez más competitivo de Vietnam.

El mercado delpaís indochino se está preparando para una afluencia masiva deminoristas extranjeros en el marco de las obligaciones de laOrganización Mundial de Comercio, que entrarán en vigor el 11 de enerode 2015, precisó Nguyen Nam.

A partir de esafecha, la nación indochina tendrá que permitir el establecimiento decompañías foráneas, incluidas las grandes empresas minoristas mundialesque prestan especial atención al mercado vietnamita, especificó.

Esos cambios, afirmó, también atraerán el interés de los inversoresextranjeros en el sector y enfatizó que las firmas foráneas podríantraer beneficios de los recursos financieros y trabajadores calificados.

Las entidades minoristas domésticas tendrán queadaptar sus sistemas de gestión, formación y servicios al cliente paracompetir con las extranjeras, que tienen muchas experiencias en estaárea, puntualizó.

De acuerdo con estadísticasdel Departamento, a finales del año pasado, los grupos extranjerosrepresentaron el 40 por ciento de cerca de 700 supermercados en Vietnam.Mientras tanto, 31 de los 125 centros comerciales en el país se deben ainversiones foráneas.

Por su parte, Dinh Thi MyLoan, presidenta de la Asociación de Minoristas de Vietnam, subrayó quela tasa de las empresas nacionales en el sector se incrementó en losúltimos años, para añadir que los minoristas domésticos y foráneos sehan beneficiado de las políticas preferenciales del gobierno vietnamita.

Sin embargo, las firmas minoristas locales hanenfrentado muchas dificultades como consecuencia de la crisis económica yla disminución del poder adquisitivo, señaló. -VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.