El mercado delpaís indochino se está preparando para una afluencia masiva deminoristas extranjeros en el marco de las obligaciones de laOrganización Mundial de Comercio, que entrarán en vigor el 11 de enerode 2015, precisó Nguyen Nam.
A partir de esafecha, la nación indochina tendrá que permitir el establecimiento decompañías foráneas, incluidas las grandes empresas minoristas mundialesque prestan especial atención al mercado vietnamita, especificó.
Esos cambios, afirmó, también atraerán el interés de los inversoresextranjeros en el sector y enfatizó que las firmas foráneas podríantraer beneficios de los recursos financieros y trabajadores calificados.
Las entidades minoristas domésticas tendrán queadaptar sus sistemas de gestión, formación y servicios al cliente paracompetir con las extranjeras, que tienen muchas experiencias en estaárea, puntualizó.
De acuerdo con estadísticasdel Departamento, a finales del año pasado, los grupos extranjerosrepresentaron el 40 por ciento de cerca de 700 supermercados en Vietnam.Mientras tanto, 31 de los 125 centros comerciales en el país se deben ainversiones foráneas.
Por su parte, Dinh Thi MyLoan, presidenta de la Asociación de Minoristas de Vietnam, subrayó quela tasa de las empresas nacionales en el sector se incrementó en losúltimos años, para añadir que los minoristas domésticos y foráneos sehan beneficiado de las políticas preferenciales del gobierno vietnamita.
Sin embargo, las firmas minoristas locales hanenfrentado muchas dificultades como consecuencia de la crisis económica yla disminución del poder adquisitivo, señaló. -VNA