Grave sequía y salinización afecta seriamente a Delta del Mekong

Junto al fenómeno El Niño, la reducción del flujo del río Mekong y del agua subterránea, son las principales causas del agravamiento de la penetración del agua salada en el Delta del Mekong, según observaciones de diversas instituciones competentes vietnamitas.

Can Tho, Vietnam (VNA) - Junto al fenómeno El Niño, la reducción del flujo del río Mekong y del agua subterránea, son las principales causas del agravamiento de la penetración del agua salada en el Delta del Mekong, según observaciones de diversas instituciones competentes vietnamitas. 

Grave sequía y salinización afecta seriamente a Delta del Mekong ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El nivel del agua derivada de la cuenca alta del caudaloso río disminuyó el año pasado casi tres metros en comparación con el registrado en 2000 y continuó su descenso en lo que va del año, informó Le Anh Tuan, subdirector del Instituto de estudio sobre el cambio climático en el Delta del Mekong. 

Mientras tanto, el nivel de agua subterránea en la región registró una disminución de alrededor de 40 centímetros por año, agregó. 

Por otra parte, un informe del Ministerio vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural reconoce que más de 200 mil hogares, con unas 800 mil personas, más diversas escuelas, hospitales y centros de producción en provincias deltaicas sufren la escasez del agua potable, contado hasta mediados de este mes. 

Asimismo, todas las 13 provincias y ciudades en la región enfrentan la salinización del agua, especialmente, la salinidad de la corriente del tramo del río Hau, que pasa por la ciudad de Can Tho, donde nunca había ocurrido este fenómeno, ha llegado hasta unas dos partes por mil. 

Mientras que el agua salada provoca severos daños al cultivo arrocero y a la cría de peces y camarones, el cierre del sistema de riego para impedir su invasión a campos cultivables obstaculiza las actividades de comercio y transporte. 

En Ca Mau, por ejemplo, los pobladores obstruyeron 23 compuertas en los últimos meses y construyeron cientos de presas en los canales, lo que paraliza la circulación en distintas zonas, precisa la fuente. 

El río Mekong cuenta hasta la fecha con 11 proyectos de embalses hidroeléctricos, recién construidos, y otros planes 77 de presas previstas hasta 2030, según un informe dado a conocer por la Universidad de Can Tho. – VNA 

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.

Quang tri moviliza más de 5.000 soldados para la prevención y respuesta ante inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos. (Foto: VNA)

Premier ordena respuesta urgente por lluvias e inundaciones en región central

El primer ministro Pham Minh Chinh firmó hoy el Despacho Oficial n.º 202/CD-TTg, en el que insta a los ministerios, sectores y gobiernos locales a concentrarse en las labores de prevención y respuesta ante lluvias intensas, inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos de tierra en la región central, con especial atención a las localidades de Ha Tinh, Quang Tri, Thua Thien Hue, Da Nang y Quang Ngai.

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

El Parque Nacional Tram Chim en la provincia survietnamita de Dong Thap, con una superficie total de más de 7.300 hectáreas, es uno de los humedales que aún conservan características típicas del ecosistema de Dong Thap Muoi. En 2012, Tram Chim fue reconocido como el cuarto sitio Ramsar de Vietnam y el sitio Ramsar número 2000 del mundo.