Hanoi acoge seminario sobre desertificación

Un seminario sobre la estrategia financiera para la lucha contra la desertificación en las provincias centrales vietnamitas de Ninh Thuan y Binh Thuan tuvo lugar en Hanoi.
Un seminario sobre la estrategia financiera para la lucha contra ladesertificación en las provincias centrales vietnamitas de Ninh Thuan yBinh Thuan tuvo lugar en Hanoi.

Bajo el auspiciodel Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la cita forma partedel programa nacional de acción contra la pérdida de tierras cultivableshasta 2020.

Los debates del evento se centraron enel mejoramiento de gestión sostenible de tierra en las mencionadaslocalidades, así como en la formación de cuadros y el impulso de lacooperación internacional y movilización de fondos extranjeros.

La representante d el Mecanismo Global de la Convención de la ONUde Lucha contra la Desertificación en Asia- Pacífico, CamillaNordheim-Larsen, subrayó que Vietnam constituye un ejemplo en la luchacontra para evitar ese desastre ecológico.

Sin embargo, hizo hincapié también en la necesidad de crear más programas y proyectos a favor de este campo.

Según datos sectoriales, Binh Thuan y Ninh Thuan son provinciascosteras con clima seco y caluroso, proclives a sufrir deterioro de sustierras cultivables.- VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.