Hanoi autoriza la reapertura de servicios esenciales

El gobierno de Hanoi permitió la reapertura de establecimientos que brinden bienes y servicios esenciales a partir de las 6:00 (hora local) de hoy.
Hanoi autoriza la reapertura de servicios esenciales ảnh 1Una calle capitalina (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El gobierno de Hanoi permitió la reapertura deestablecimientos que brinden bienes y servicios esenciales a partir de las 6:00(hora local) de hoy.

En consecuencia, se reanudarán las actividades de supermercados, mercados,tiendas de conveniencia, abarrotes, floristerías, fruterías y cadenasagroalimentarias de la ciudad.

También ofrecerán servicios normales farmacias, tiendas que venden equipos ymateriales al servicio del tratamiento médico y prevención de epidemia; labanca, tesorería, bolsa de valores, correos y telecomunicaciones, el transportede mercancías para la exportación e importación, establecimientos dedesintoxicación y protección social.   

Las peluquerías, servicios de reparación y lavado de automóviles ymotocicletas, productos electrodomésticos, tiendas de materiales deconstrucción y los establecimientos de alimentos y bebidas (solo para llevar)operan y cierran antes de las 21:00 horas todos los días.  

La ciudad también permitió operar los vehículos de transporte de mercancías queutilizan aplicaciones de tecnología desde las 9:00 hasta las 22:00 horas. Laspersonas que realizan la entrega deben haber recibido al menos una dosis de lavacuna contra el COVID-19 y la declaración médica diaria en la aplicaciónVN-eID o el sitio web suckhoe.dancuquocgia.gov.vn.

Según la nueva medida, los eventos no congregan a más de 20 personas y debenrespetar la distancia mínima. Se prohíbe la reunión de 10 personas o más fuerade las oficinas, escuelas, hospitales y se requiere una distancia mínima de dosmetros entre las personas en los espacios públicos.  

Los establecimientos comerciales y de servicios deben elaborar planes derespuesta a la pandemia, responsabilizarse de la seguridad de los trabajadoresy cumplir otras medidas preventivas.

Las fábricas e instalaciones de producción fuera de la zona industrial debencumplir plenamente las regulaciones del Gobierno y de la ciudad y aprobarproactivamente el plan de producción segura para responder a la situaciónepidémica y enviarlo a los Comités Populares de comunas y barrios para sugestión, supervisión e inspección.

Con anterioridad, en una conferencia sobre las medidas de prevención y controldel COVID-19 de la capital el vicepresidente del Comité Popular municipal ChuXuan Dung dijo que Hanoi continúa priorizando la garantía de la seguridadsanitaria para la población.

La ciudad aplicará la tecnología de la información para monitorear el trasladode los pobladores y no habrá más procedimientos administrativos a individuos,organizaciones y empresas, mientras se les brinda orientación sobre laproducción y reanudación de sus negocios.

Hanoi establecerá grupos de inspección multisectoriales para supervisar laprevención y control del COVID-19 después de suavizar las medidas derestricción, precisó.

Además, la ciudad mantendrá el bloque a una escala lo más pequeña posible,aplicará la tecnología para rastrear los casos F0, ajustará las actividades enlas zonas epidémicas, de alto riesgo e impondrá el bloqueo de forma flexible.

Hasta el 18 de septiembre, se administraron cerca de 6,43 millones de vacunasen Hanoi. El número de las primeras dosis administradas ascendió a cerca de 5,67cinco millones, equivalente al 94,2 por ciento de las personas mayores de 18años y al 68,33 por ciento de la población capitalina. Mientras, la cifra de aquellasen recibir dos inyecciones es de 786 mil 95, lo que representa el 12 y el 9,2por ciento, respectivamente.
Por otro lado, el Departamento de Impuestos de la capital vietnamita (DIH) ha implementado una serie de soluciones este año, en pos de ayudar a las empresas a superar las dificultades provocadas por la pandemia del COVID-19.
El Comité Popular de Hanoi emitió una resolución el 21 de julio pasado sobre una serie de políticas para ayudar a los empleados y compañías afectadas por la pandemia./.
VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.