Hanoi estudia abrir nuevas calles peatonales

Las autoridades de Hanoi estudian la posibilidad de abrir nuevas calles peatonales con el fin de reducir la dependencia pública de los vehículos privados, especialmente motocicletas, reveló el jefe del departamento de transportación municipal, Vu Van Vien.
Hanoi(VNA)- Las autoridades de Hanoi estudian la posibilidad de abrir nuevas callespeatonales con el fin de reducir la dependencia pública de los vehículosprivados, especialmente motocicletas, reveló el jefe del departamento detransportación municipal, Vu Van Vien.  

Hanoi estudia abrir nuevas calles peatonales ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

Impulsada por eléxito de las calles peatonales alrededor del lago Hoan Kiem, la réplica de estemodelo es una de las medidas que considera el gobierno de Hanoi en un intentoambicioso de suspender completamente el uso de motocicletas.  

Según Van Kien,varios países en la región implementaron un itinerario de cinco a 10 años para reducirla presencia de motos en zonas interiores.

En el caso deVietnam, y Hanoi en particular, un itinerario de 13 años (hasta 2030) resultaapropiado, y durante ese periodo, se desarrollará el transporte público, dijo.

Actualmente, lainfraestructura de tránsito de Hanoi se ha sobrecargado ante la presión delcreciente número de vehículos privados, mientras el sistema de buses públicos sóloresponde a 14-15 por ciento de la demanda, indicó.  

En este sentido, seadoptan diversas medidas para mejorar esta tasa a 20-25 por ciento a finales de2020, y a 35-40 por ciento en 2030, dijo, y agregó que los buses se aspira quesean medios de transporte principales en áreas interiores de la ciudad, y capacesde resolver el 50-55 por ciento de la demanda ciudadana. – VNA

source

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.