Hanoi (VNA) – Hanoi se prepara para lanzar su programa de promoción concentrada 2025, con el objetivo de incentivar el consumo interno, fomentar los pagos digitales y respaldar a las empresas locales.
Nguyen Tuan Anh, subdirector del Centro de Consultoría de Extensión y Desarrollo Industrial de Hanoi, informó en una conferencia de prensa el 27 de junio que la campaña incluirá grandes eventos promocionales en julio y noviembre. Se espera la participación de entre mil y dos mil empresas y puntos de venta de toda la ciudad, incluidas reconocidas cadenas minoristas como Winmart, BRG, Central Retail, Aeon, Lotte, Co.opmart, MediaMart y Pico. Con descuentos de hasta más del 50%, se prevé un impulso significativo en las ventas minoristas y en los ingresos del sector servicios.
El programa de este año también promueve el uso de pagos sin efectivo mediante códigos QR y monederos electrónicos, en línea con la estrategia nacional de transformación digital y los objetivos de desarrollo de ciudades inteligentes. Como parte de la campaña, se presentará un espacio interactivo para consumidores bajo el lema "Tecnología táctil, vida inteligente", donde se exhibirán aplicaciones de inteligencia artificial y plataformas de compra digitales.
Entre los eventos más destacados figuran las Ventas de Medianoche de Hanoi 2025, programadas para el 28 de noviembre y coincidiendo con las actividades del Black Friday, así como el Día de Promoción de Marcas, que se realizará en colaboración con empresas en un espacio de alto nivel para atraer tanto a consumidores locales como turistas.
Nguyen The Hiep, subdirector del Departamento municipal de Industria y Comercio, anunció que este año se implementará un sistema de evaluación cuantitativa para medir la efectividad del programa. El propósito es optimizar la organización y mejorar el impacto de la comunicación, especialmente en plataformas digitales.
En particular, Hanoi pondrá en marcha un sistema de monitoreo del rendimiento que evaluará la participación de los consumidores, el uso de pagos digitales y el incremento promedio de ingresos de las empresas participantes.
Esta iniciativa busca respaldar el doble objetivo de la ciudad: dinamizar el consumo interno y alcanzar una meta de crecimiento del PIB de al menos el 8 % para 2025, junto con un aumento del 14 % en los ingresos del comercio minorista y los servicios./.