Hanoi impulsa desarrollo de aldeas de oficios tradicionales

Con el mayor número de aldeas de oficios tradicionales de Vietnam, Hanoi ha buscado todas las soluciones, así como políticas de apoyo, para promover el desarrollo de esas aldeas, impulsar la economía rural y ampliar las exportaciones de productos.
Hanoi impulsa desarrollo de aldeas de oficios tradicionales ảnh 1La aldea de cerámica de Bat Trang, en Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Con el mayor número de aldeas de oficios tradicionales de Vietnam, Hanoi ha buscado todas las soluciones, así como políticas de apoyo, para promover el desarrollo de esas aldeas, impulsar la economía rural y ampliar las exportaciones de productos.

Nguyen Xuan Dai, director del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Hanoi, dijo que actualmente los productos de las aldeas artesanales de la capital se han exportado a más de 40 países y territorios. Se trata de prendas tradicionales, cerámica, tejidos y bordados; ratán y bambú; muebles de madera; productos mecánicos y alimentos.

Con más de mil 350 aldeas artesanales, la ciudad de Hanoi representa el 56% del número total a nivel nacional, con 47 de los 52 oficios tradicionales en todo el país.

No sólo son fuertes en artesanía y productos relativos, las aldeas de oficios tradicionales también representan un gran recurso económico en las localidades. Según estadísticas oficiales, los ingresos totales de esas aldeas alcanzan más de 887 millones de dólares al año.

A fin de promover el programa “Cada Comuna, Un Producto” (OCOP) de Hanoi entre amigos internacionales, el Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural municipal ha creado condiciones favorables para que los desarrolladores del OCOP de Hanoi participen en prestigiosas exposiciones de artesanía internacionales.

De este modo, los sujetos de OCOP cuentan con amplias oportunidades para promover, intercambiar, aprender de la experiencia, así como encontrar socios para firmar contratos y conocer las necesidades y gustos de los consumidores extranjeros.

El gobierno de Hanoi también ha ordenado a las agencias especializadas que completen y aprueben la planificación detallada para preservar y desarrollar aldeas de oficios tradicionales en combinación con el turismo para dos pueblos artesanales: el tejido de seda Van Phuc (distrito de Ha Dong) y la cerámica Bat Trang (distrito de Gia Lam).

Hanoi impulsa desarrollo de aldeas de oficios tradicionales ảnh 2Artesanía de tejido tradicional en Phung Xa, distrito de My Duc, Hanoi. (Fuente: VNA)


Según el plan del Comité Popular municipal, la ciudad desarrollará nueve centros de diseño creativo, donde se promocionan y venden productos OCOP y promueven el desarrollo de pueblos artesanales asociado al turismo.

Hanoi también emitió un plan para poner a prueba seis modelos de turismo rural y turismo artesanal en los distritos suburbanos de Thuong Tin, Dan Phuong, Thanh Tri, My Duc, Thach That y la ciudad de Son Tay.

El Comité Popular de Hanoi acordó la política de construir un plan maestro para el desarrollo de aldeas de oficios tradicionales para el período 2024-2030, con visión a 2050, con el propósito de evaluar la situación actual, analizar ventajas, recursos, dificultades y desafíos, proporcionando así metas, soluciones, planes y proyectos de inversión para desarrollar aldeas artesanales sustentables de la ciudad, de acuerdo con la planificación general de desarrollo socioeconómico capitalino./.

VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.