Hanoi planea construir monorriel para aliviar congestión

Hanoi estudia la posibilidad de construir un sistema de monorriel para aliviar su congestión del tráfico y conectar las rutas ferroviarias existentes.
Hanoi estudia la posibilidad de construir un sistema de monorriel paraaliviar su congestión del tráfico y conectar las rutas ferroviariasexistentes.

El Comité Popular municipal, encolaboración con el Ministerio de Transporte, está trabajando en un plandetallado para la construcción de una ruta piloto de un solo raíl, conla inversión construcción-operación-transferencia.

El ministro de Transporte, Dinh La Thang, asignó a la Corporación deIngeniería de Diseño de Transporte a hacerse cargo de la planificacióndel proyecto.

Anteriormente, la Corporación deImpor-Exportación de Construcción de Vietnam (Vinaconex) propuso en 2010la edificación de un sistema de monorriel en la capital de 38kilómetros en el oeste de Hanoi, con capacidad de transportar 60 milpasajeros por día.

Con ese plan, habrá 14estaciones y los trenes circularán sobre una gran viga sólida con unaaltura de 4,5 metros del suelo y a una velocidad promedia de 70kilómetros por hora.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.