El presidente del Comité Popular de la capital vietnamita, Nguyen Duc Chung,pidió a todos los sectores de la ciudad abordar de manera adecuada y a tiempolas peticiones, quejas y denuncias de los habitantes, y promover latransparencia en la toma de decisiones.
Es necesario mejorar la rendición de cuentas, y aumentar la eficiencia de losmodos de interacción entre el gobierno y la población, dijo.
Se debe controlar y prevenir la corrupción en todos los niveles del gobiernolocal y en los servicios públicos, especialmente en las áreas esenciales como lasalud y educación.
Destacó la necesidad de aumentar la calidad del manejo de los procedimientosadministrativos en las agencias estatales, con enfoque en los procesos deautenticación de documentos, y concesión de permisos de construcción y de usode tierra.
Asimismo, se debe mejorar la infraestructura básica de electricidad, agua,transporte y gestión de residuos para elevar la calidad de vida de laspersonas.
También se impulsará la gobernanza electrónica y apoyará a las personas aacceder al portal nacional de servicios públicos de la ciudad.
Se construirá una tabla de criterios específicos relacionados con el PAPI parasupervisar las labores al respecto en las agencias comunales, distritales ymunicipales.
Además, la ciudad se centrará en la reforma administrativa para crearcondiciones favorables para las personas y las empresas, con el objetivo deatraer mayores inversiones desde el exterior.
Durante los últimos tres años (2017-2019), Hanoi mantuvo el segundo lugar entre63 provincias y ciudades en términos de Índice de reforma de procedimientosadministrativos (PAR).
Para mejorar el PAR en 2020 y los años siguientes, el Comité Popular capitalinoinstó a las unidades a continuar promoviendo los resultados alcanzados y, almismo tiempo, desplegar de manera efectiva los planes de reformaadministrativa, centrados en el mecanismo de “ventanilla única”.
Se necesitan cumplir las tareas asignadas por el Gobierno y el Estado, ypromover la ética y la responsabilidad de los funcionarios públicos./.