Hanoi por preservar Ca Tru, canto ceremonial de Vietnam

Hanoi, una de las grandes cunas del canto ceremonial Ca Tru, patrimonio cultural intangible de la humanidad, se esfuerza por preservar y promocionar los valores de este arte folclórico tradicional durante los últimos años.
Hanoi por preservar Ca Tru, canto ceremonial de Vietnam ảnh 1Los artistas interpretan el canto Ca Tru (Foto: VNA)

Hanoi- Hanoi, una de las grandes cunas del canto ceremonial Ca Tru, patrimonio cultural intangible de la humanidad, se esfuerza por preservar y promocionar los valores de este arte folclórico tradicional durante los últimos años.

Más de 11 años después de que el canto Ca Tru fue honrado por la UNESCO como patrimonio cultural que necesita la protección urgente de la humanidad, la capital vietnamita ha tomado medidas activas para revivir y conservar este género musical a través de clases y actuaciones, con el fin de adaptarlo a la vida moderna y acercarlo al público.

La ciudad también ha creado un entorno de práctica y honrado a los cultores y talentos de Ca Tru, aparte de elaborar las políticas prioritarias al respecto.

Considerado un arte que requiere alta especialización, Ca Tru es reconocido como una manifestación singular desde hace cientos de años.

A finales del siglo XX, Hanoi contaba con los famosos cultores de Ca Tru como Quach Thi Ho, Nguyen Thi Chuc, Pho Kim Duc, Dinh Khac Ban, Dinh Thi Nghia, Dinh Thi Ban. Todos eran cultores maestros con diferentes estilos de canto, pero mantenían los principios de este género musical.

En la etapa 2017-2019, la cifra de clubes de Ca Tru en Hanoi aumentó de 14 a 16 grupos con la participación de alrededor de 300 personas.

Durante los últimos años, las autoridades de Hanoi organizaron seminarios y festivales dedicados a los jóvenes talentos en este campo, contribuyendo a preservar y promover los valores del canto ceremonial.

Los clubes de Ca Tru en Hanoi han mantenido sus actividades regulares de acuerdo con un horario fijo, y también reciben apoyo financiero parcial del gobierno local.

Por otro lado, en diversos eventos culturales de la ciudad organizados por empresas privadas, también se ha incluido Ca Tru en los programas artísticos, hecho que representa el cambio de la conciencia de la comunidad sobre este género musical, así como la importancia de ese patrimonio en la etapa actual.

Hanoi por preservar Ca Tru, canto ceremonial de Vietnam ảnh 2Presentación de Ca Tru atrajo la atención de fanáticos y turistas extranjeros (Foto: VNA)

Según la jefa de la Sección de Gestión Patrimonial del Departamento de Cultura y Deportes de Hanoi, Pham Thi Lan Anh, esta capital alberga el mayor número de artistas con el título de ¨Artesano del Pueblo¨ y ¨Excelente Artesano¨ en el campo del patrimonio cultural intangible del país.

Además de adquirir habilidades vocales, los cantantes de Ca Tru también deben saber la organización de los programas y creación de un espacio para interpretar y promocionar este género musical al público, informó Lan Anh.

Con muchos cambios y altibajos en la historia, el Ca Tru o canto ceremonial de Vietnam, siempre cautiva a los espectadores por sus poéticas letras y melodías instrumentales.

Hasta la fecha, Hanoi todavía cuenta con cantores que conservan los viejos estilos, preservando los cánones de este género musical.

Hanoi por preservar Ca Tru, canto ceremonial de Vietnam ảnh 3Una cantante del club Phu Thi del distrito Gia Lam Tru Club (distrito de Gia Lam) enseña el arte de Ca Tru a los turistas en el casco antiguo de Hanoi en 2020 (Fuente: hanoimoi.com.vn)

Aunque el número de audiencia y fanáticos de Ca Tru ha aumentado, este canto ceremonial se ha visto eclipsado por la música y la cultura modernas del extranjero.

Ante esos desafíos, los clubes de Ca Tru unen esfuerzos con el Departamento de Cultura y Deportes de Hanoi para contribuir a la conservación de este género musical.

El director del Departamento de Cultura y Deportes de Hanoi, Do Dinh Hong, dijo que el Comité Popular de la capital asignó a su entidad la responsabilidad de elaborar planes para preservar y promover el valor del patrimonio cultural inmaterial de Ca Tru.

De esa manera, el plan mencionado se despliega cada año en los distritos donde hay clubes de Ca Tru con el fin de crear condiciones favorables para las actividades artísticas de esos grupos.

El Ca Tru, originado de la música, danza y canto folclóricos de Vietnam, consiste en un arte cuya singularidad reside en la combinación diversificada, sofisticada e inteligente entre los géneros poéticos y la música, a veces acompañada por la danza.

Apareció en el siglo XI y se expandió de forma amplia cuatro siglos después. Sin embargo, solo a fines del siglo XX recibió reconocimiento a nivel mundial y llegó a ser estudiado, así como presentado por músicos y compositores de diversas universidades prestigiosas en el mundo.

Este género musical, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible, sorprende a muchos espectadores por las complicadas filigranas vocales que realizan los cantantes, fruto de una técnica muy elaborada y años de práctica.

Ca Tru transporta al público en un viaje mágico de melodías que a la vez recrea un espacio cultural tradicional de Vietnam, con la vestimenta de los artistas y el uso de instrumentos típicos./.

VNA

Ver más

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.