Hanoi prioriza desarrollo de industria auxiliar

Como una de las localidades líderes en la industrialización y modernización en el país, Hanoi concede importancia a las industrias auxiliares en el suministro de componentes, repuestos y materias primas para el sector de manufactura y procesamiento.
Hanoi prioriza desarrollo de industria auxiliar ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Como una de las localidades líderes en la industrialización ymodernización en el país, Hanoi concede importancia a las industrias auxiliaresen el suministro de componentes, repuestos y materias primas para el sector demanufactura y procesamiento.

Según el plan de desarrollo de la rama para 2021, emitido por el ComitéPopular municipal, la ciudad ha determinado que es necesario mejorar lacapacidad de las empresas en la industria de apoyo, centrándose en lafabricación de componentes y repuestos y los sectores de alta tecnología,confección textil y calzado.

Se deberán atraer, además, inversiones de todos los sectores económicos en lasindustrias auxiliares para aumentar el número y la calidad de las compañías delsector, además de promover la producción industrial hacia las cadenas de valorglobales y fortalecer los vínculos de suministro en la región económica clavedel norte del país.

En tal sentido, Hanoi se ha fijado la meta de que en 2021 haya alrededor de 900empresas operando en las industrias de apoyo, casi un tercio de las cuales tienenproductos de estándares internacionales y son capaces de participar en la redde producción global de las corporaciones multinacionales en Vietnam.

El valor de la producción industrial del sector representará aproximadamente el16 por ciento del valor total de la industria de manufactura y procesamiento enHanoi, mientras que este segmento registrará un crecimiento anual de al menos 11por ciento.

Para lograr los objetivos mencionados, Hanoi ha establecido 12 tareas específicas,divididas en cinco grupos que incluyen el apoyo a las empresas de lasindustrias auxiliares para que se conviertan en proveedores a nivel nacional einternacional y promover la atracción de inversión extranjera en el sector.

Asimismo, se centrará en apoyar a las firmas en la aplicación de sistemas degobernanza corporativa y gestión de producción para cumplir con los requisitosde las cadenas de producción globales, y en favorecer la investigación, eldesarrollo y la aplicación de la transferencia de tecnología y la innovación enla producción de prueba de componentes, repuestos, materias primas ymateriales.

Es necesario desarrollar y publicar información sobre la industria de apoyoanualmente, y aumentar la conexión comercial y las actividades de promoción deinversiones, como la organización de la Feria de la industria de apoyo de Hanoien 2021, un seminario sobre el apoyo al desarrollo del sector, y laintensificación de la comunicación al respecto en los canales de televisión,periódicos y radio.

El Departamento de Industria y Comercio de Hanoi también ha implementado unprograma para conectar y apoyar a las empresas, con la participación de más de700 empresas, de las cuales un centenar se convertirán en proveedores directospara unidades de manufactura y ensamblaje de productos terminados.

Mientras, a través del evento, casi 500 compañías recibirán consultoría ycapacitación en gobernanza corporativa, mientras otras 300 tendrán apoyo en laformación de recursos humanos, así como en la investigación, el desarrollo y laaplicación de avances tecnológicos.

Según el Ministerio de Industria y Comercio, las empresas de inversión extranjera directa en Vietnam han reestructurado sus cadenas de producción hacia los productos de industrias de apoyo.

Vietnam saltó tres peldaños al ocupar el octavo puesto entre los 10 países que encabezan el índice de Logística de los mercados emergentes 2021 de Agility, una empresa de logística global con sede en Kuwait.

Este año, el Departamento de Industria del Ministerio de Industria y Comercio se centrará en revisar los proyectos de producción, especialmente los relativos a las materias primas.

Además, realizará los trámites de inversión para construir dos centros de apoyo técnico en el Norte y en el Sur, y trabajará con varias localidades para la implementación de políticas de desarrollo industrial./.

VNA

Ver más

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.