Hanoi se posiciona para la estatura regional

La ciudad capital de Vietnam celebra el 10 de octubre el 68º aniversario del Día de la Liberación. Este hito ha transformado a Hanoi en un centro nacional y una metrópolis vital en el sudeste asiático, rica en cultura y características duraderas.
Hanoi se posiciona para la estatura regional ảnh 1En Hanoi (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- La ciudad capital de Vietnam celebrael 10 de octubre el 68º aniversario del Día de la Liberación. Este hito hatransformado a Hanoi en un centro nacional y una metrópolis vital en el sudesteasiático, rica en cultura y características duraderas.

Hanói ha estado tratando de posicionarse para un mejorestatus en las clasificaciones regionales en política, economía y socio-cultura,principalmente después de haber sido incluida en la Red de Ciudades Creativasde la UNESCO (UCCN) en 2019.

Aunque representa solo uno por ciento de la superficieterrestre del país y el 8,5 por ciento de la población, Hanói aporta más del 16por ciento del producto interno bruto (PIB) y aproximadamente el 19 por ciento delos ingresos del presupuesto estatal.

La ciudad ha estado implementando objetivos en laResolución No.15-NQ/TW del Buró Político sobre orientaciones y tareas paradesarrollar la urbe para 2030 y con visión hacia 2045. La ciudad capital seconvertirá en una fuerza impulsora para el desarrollo del Delta del Río Rojo,la región económica crítica del norte y todo el país hacia una ciudad de altacompetencia para desarrollarse a la par de las capitales regionales.

“Hanói ha completado cada etapa de su viaje de desarrolloy ha estado resolviendo problemas para preservar su atractivo culturaltradicional y mantener una atmósfera tranquila y segura”, dijo Nguyen TrongPhuc, ex director del Instituto de Historia del Partido.

En cuanto a la construcción, un destaque que no puedepasarse por alto es el cambio en el perfil de la ciudad, con complejos urbanoscada vez más modernos, carreteras, circunvalaciones y puentes, junto con lossistemas de transporte público en construcción, que simbolizan el crecimientoeconómico.

Después de figurar entre las ciudades creativas, Hanoi,con una población de 7,9 millones y una rica cultura, sitúa la innovación en sucentro. La ciudad está adoptando una nueva estrategia económica y de desarrollourbano inspirada en un diseño creativo adecuado para su población joven, asícomo en la historia de los pueblos artesanales y el avance de la tecnología.

Como ciudad creativa en términos de diseño, Hanoi prevéadoptar un desarrollo sostenible enriquecido por el diseño empático y lainnovación en beneficio de la sociedad, apoyando una red de espacios creativosque fomenten el futuro talento creativo en diseño y tecnología, y construyendoun programa ambicioso de eventos creativos que promover y proteger elpatrimonio cultural municipal.

La ciudad participa en proyectos y estrategias dentro dela UCCN para promover el pensamiento de diseño creativo y el desarrollo urbanosostenible, anuncia el diseño y la innovación en todo el sudeste asiático ycrea un marco educativo innovador para desarrollar graduados con habilidadespara la nueva economía.

Los principales líderes de Hanoi han intentadoconvertirlo en una "ciudad inteligente" y “creativa". Se esperaque la ciudad se convierta en la “Ciudad Creativa” del Sudeste Asiático.Además, Hanoi movilizará a otras ciudades de Vietnam, como Ciudad Ho Chi Minh,Danang y Hue, para unirse a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO,contribuyendo a su desarrollo general.

El estatus de ciudad creativa no es solo una visión y unaestrategia, sino también una de las bases para que Hanoi implemente otrosplanes y estrategias de desarrollo. Por lo tanto, también es fundamentalinvertir en los recursos humanos y materiales adecuados para la “CiudadCreativa”.

“Ciudad Creativa” es una nueva historia para un nuevosiglo, que representa la marca y la imagen de Hanoi, y del país, que mira haciael futuro de integración y desarrollo sostenible, dijo Donna McGowan, directorade país del Consejo británico para Vietnam. Este título se basa en el legado deHanoi como capital cultural y Ciudad para la Paz, un legado de inclusión socialy participación de los jóvenes. Estos crean una base sólida para el desarrollode la industria cultural de la capital.

Además deser una ciudad creativa, Hanói construyó una ciudad inteligente y aumentó lacomercialización de 5G. Como parte de su plan de información y tecnologíaactualizado para 2016-2020, el gobierno local estableció el objetivo deconvertir a Hanoi en unaciudad inteligente para 2030.

Tambiénplanea impulsar la reputación municipal en aplicaciones de tecnología de lainformación. En breve, las aplicaciones de tecnología de la información en laciudad mejorarán gracias a nuevos componentes de infraestructura como uninnovador centro de operaciones, un centro de monitoreo de ciberseguridad ysistemas de software compartidos.

Hanoi se ha convertido en una ciudad integrada dinámica,civilizada y moderna, pero aún conserva su identidad y cultura. En estesentido, la ciudad destacó la importancia de la industria cultural.

Para 2025,se espera que el sector cultural de Hanoi desempeñe un papel importante en laeconomía local, contribuyendo con el 5 por ciento del Producto Interno Bruto, y preservando y mejorandola reputación de la ciudad como la "Ciudad para la paz" y la"Ciudad creativa".

Para 2030,el sector cultural tomará esencialmente la delantera como sector económico,representando alrededor del 8 porciento del PIB de la ciudad. Con las escenas culturales más vibrantes, Hanoi se convertirá en unaimportante "ciudad creativa" en el sudeste asiático.

Para 2045,se pretende que el sector cultural sea un sector económico líder y representeel 10 por ciento delproducto regional bruto (PIB) de la ciudad. El alto nivel de vida de Hanoi se basaría en la cultura,lo que la pondría al mismo nivel que otras ciudades y capitales importantes dela zona y crearía una gran cantidad de importantes obras culturales nuevas.VNA/PCV
VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.