Resaltan responsabilidad social de las empresas de Hanoi

Un encuentro destinado a honrar a las empresas de Hanoi se llevó a cabo en esta capital, con motivo del aniversario 18 del Día de Empresarios de Vietnam (13 de octubre).
Resaltan responsabilidad social de las empresas de Hanoi ảnh 1En el evento. (Fotografía: VNA)

Hanoi (VNA)-Un encuentro destinado a honrar a las empresas de Hanoi se llevó a cabo en estacapital, con motivo del aniversario 18 del Día de Empresarios de Vietnam (13 deoctubre).

Durante los dosaños de la pandemia de la COVID-19, las empresas hanoyenses no solo se han esforzadopor superar sus dificultades, sino que también se han unido para implementar laresponsabilidad social.

El distrito de DongAnh cuenta con cuatro mil 500 empresas, y constituye una de las localidadesafueras de Hanoi con potenciales sobre el desarrollo de las empresas pequeñas ymedianas en los campos del procesamiento maderero, ganadería, cultivo ycomercio.

Según el presidentedel Comité Popular del distrito de Dong Anh, Nguyen Xuan Linh, las empresas localeshan contribuido al impulso del desarrollo socioeconómico de Dong Anh.

En los primerosnueve meses del año, el valor de producción de los sectores económicos de esta localidad alcanzó un totalde cinco mil 530 millones de dólares, un aumento de 10,9 por ciento respecto al mismo lapso del año anterior.

De ese monto, elvalor de fabricación de la industria y construcción sumó cuatro mil 965millones de dólares, mientras que esa cifra para el campo de comercio yservicio fue de 486 millones de dólares, un incremento de 16,5 por ciento.

En esta etapa, DongAnh obtuvo un ingreso presupuestario estatal de más de 192 millones de dólares,equivalente al 57 por ciento del plan trazado.

De hecho, lasempresas en Hanoi no solo están interesadas en la producción y el desarrollode sus actividades de producción y negocio, sino que siempre conceden cuantiosos recursos financieros a favor de los movimientos por la comunidad.

Durante el recientebrote pandémico de la COVID-19, la comunidad empresarial de la capital donódecenas de mil millones de dólares para apoyar los fondos de prevencióncontra la epidemia y prestar asistencia a los pobres, así como los programas del bienestarsocial.

Para resolver lasdificultades de empresas, el vicepresidente del Comité Popular de Hanoi Ha MinhHai dijo que su localidad ha desplegado diversas soluciones destinadas apromover las actividades comerciales y de exportación e importación de manerasostenible, además de eximir, reducir y extender los plazos de pago deimpuestos y aplicar las políticas asistenciales sobre la tasa de interés paralas empresas.

A su vez, elsecretario general de la Asociación de Empresas Pequeñas y Medianas de Hanoi,Mac Quoc Anh, dijo que la capital debe acelerar la reforma de los procedimientosadministrativos y la implementación de resoluciones emitidas por el Parlamentoy el Gobierno, con el fin de crear condiciones favorables para que las empresasalcancen altos crecimientos.

Hanoi disfruta deun aumento interanual del 22 por ciento en términos de la cantidad de empresasrecién establecidas en el lapso entre enero y agosto de este año, lo cualdemuestra el buen ritmo de la recuperación y desarrollo económico en la etapaposterior a la pandemia de la COVID-19 en la capital.

En consecuencia, sereportaron más de 20 mil nuevas compañías registradas en la ciudad en elperiodo estudiado, con un capital total estimado de nueve mil 617 millones dedólares, para un crecimiento del dos por ciento comparado con la igual etapa de2021.

En tanto, serealizaron los procedimientos de disolución de cerca de dos mil 500 empresas,un incremento interanual del 14 por ciento, y se registraron unas 13 mil 300entidades que cesaron temporalmente sus operaciones, equivalentes a una subidadel 46 por ciento.

Mientras, alrededorde siete mil 800 compañías reanudaron sus operaciones en lo que va del año enHanoi, un alza del siete por ciento respecto al similar periodo del añoanterior. /. 

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.