Hanoi se suma a la Hora del Planeta, iniciativa por el medio ambiente

Más de mil personas participaron en los eventos de caminatas y pinturas en las calles peatonales alrededor del céntrico lago capitalino de Hoan Kiem en respuesta a la Hora del Planeta 2018.
Hanoi, 18 mar (VNA)- Más de milpersonas participaron en los eventos de caminatas y pinturas en las callespeatonales alrededor del céntrico lago capitalino de Hoan Kiem en respuesta ala Hora del Planeta 2018.
Hanoi se suma a la Hora del Planeta, iniciativa por el medio ambiente ảnh 1Hanoi se suma a la Hora del Planeta, iniciativa por el medio ambiente (Fuente:VNA)

El director del Departamento deCiencia, Tecnología y Eficiencia Energética del Ministerio de Industria yComercio, Trinh Quoc Vu, indicó que los eventos, efectuados este sábado, tienencomo objetivo transmitir el mensaje a favor de la protección del medioambientey el uso efectivo de la energía para el desarrollo sostenible del país.

La Hora del Planeta es el mayorevento social en el mundo, en la que participan unas siete mil ciudades de 172países y territorios.

Identificada como una de lasactividades voluntarias más importantes a nivel del orbe concebida e impulsadapor la Organización Mundial de Conservación (WWF, siglas en inglés), esa acciónconsiste en apagar luces no esenciales y aparatos eléctricos durante 60 minutosen la noche de la jornada señalada.

La califican como una campañade sensibilización pública, con la participación de las ciudades, lascorporaciones y principalmente de las personas, en señal de compromiso por elcuidado del medio ambiente.

La Hora del Planeta nació comoun gesto simbólico y hoy se considera el mayor movimiento ambiental en lahistoria, que con el tiempo se amplió a otros campos como el resguardo de losbosques y la creación de áreas marinas protegidas.

Su primera edición fue en laurbe australiana de Sydney, donde 2,2 millones de sus casi cinco millones dehabitantes se sumaron en un llamado a la acción frente al cambio climático.

En 2013 ya estaban incorporadasunas siete mil ciudades, dos años después los países superaron los 170 y semencionan por miles de millones las personas que se agregan al apagón mundial,según lo difundido por la WWF. – VNA

VNA- MAN
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.