Hélène Luc – Amiga de Vietnam de toda la vida, de la guerra a la paz

A sus 93 años, Hélène Luc, senadora honoraria francesa, sigue siendo una incansable defensora de la amistad entre Francia y Vietnam.

Hélène Luc siempre ha apoyado la batalla legal de Tran To Nga contra el Grupo Monsanto y varias otras empresas químicas que suministraron Agente Naranja (AO)/dioxina al ejército estadounidense durante la guerra de Vietnam. (Foto: VNA)
Hélène Luc siempre ha apoyado la batalla legal de Tran To Nga contra el Grupo Monsanto y varias otras empresas químicas que suministraron Agente Naranja (AO)/dioxina al ejército estadounidense durante la guerra de Vietnam. (Foto: VNA)

París (VNA) - A sus 93 años, Hélène Luc, senadora honoraria francesa, sigue siendo una incansable defensora de la amistad entre Francia y Vietnam.

Sus ojos se iluminaron de alegría cuando declaró a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en París: «Mi amor por Vietnam nunca terminará». Reflexionó sobre siete décadas de devoción a una nación que se ha convertido en su «segunda patria».

Nacida en 1932 en Saint-Étienne, en el seno de una familia de mineros italianos, sus primeros años de vida, en medio de la devastación de la Segunda Guerra Mundial, moldearon su compromiso con la paz. Al unirse al Partido Comunista Francés, alcanzó prominencia como senadora (1977-2011), y se conviertió en vicepresidenta del Grupo de Amistad Francia-Vietnam del Senado y presidenta de la Asociación de Amistad entre ambos países (AAFV).

Sus primeros actos de apoyo a la nación indochina fueron humildes pero profundos: recolectaron leche, lana y suministros básicos, y recaudaron fondos para la iniciativa "Envío a Vietnam", uno de los primeros movimientos de solidaridad franco-vietnamitas.

Hélène Luc mantuvo una estrecha relación con la nación sudesteasiática, desde la resistencia contra Francia hasta la lucha contra Estados Unidos. Recordó que siempre siguió la lucha vietnamita, especialmente el objetivo del país de lograr la independencia nacional.

Uno de sus recuerdos más vívidos es haber recibido a la delegación negociadora de la República Democrática de Vietnam (hoy República Socialista de Vietnam), una estancia que se prolongó durante meses y hasta cinco años, mientras las conversaciones de paz se dilataban. Durante este tiempo, fue testigo de la fuerza del apoyo internacional a Vietnam, con lemas como "Paz para Vietnam" y "El Vietnam de Ho Chi Minh vencerá" que resonaban en Francia, Alemania e incluso Estados Unidos.

En 1978, Hélène Luc realizó su primera visita a Vietnam en la etapa posguerra, donde las cicatrices del conflicto aún estaban frescas, pero también lo estaba la resiliencia y la determinación de la nación. Cinco décadas después, mantiene un profundo compromiso con Vietnam. Ha estado a la vanguardia en la recaudación de donaciones, la oferta de ayuda, el desarrollo de alianzas y el fomento de la amistad bilateral.

También ha apoyado abiertamente la demanda de la francesa-vietnamita Tran To Nga contra las empresas químicas que suministraron Agente Naranja (AO)/dioxina al ejército estadounidense durante la guerra, a la vez que expresó su preocupación por los desafíos ambientales en el país indochino y las presiones internacionales, como las políticas arancelarias estadounidenses.

Reflexionando sobre el extraordinario desarrollo de Vietnam, subrayó: «Cuando Vietnam se reunificó, algunos periodistas afirmaron que el país tardaría al menos cien años en alcanzar un reconocimiento global. Pero tan solo 50 años después, hemos visto la influencia que ha adquirido Vietnam. Es una verdadera victoria, no solo en diplomacia, sino también en desarrollo pacífico».

El presidente de la AAFV, Nguyen Hai Nam, describió a Hélène Luc como «irreemplazable», destacando su presencia en todas las actividades relacionadas con Vietnam.

El embajador vietnamita en Francia, Dinh Toan Thang, por su parte, la calificó como un ejemplo brillante de solidaridad y amistad. Su dedicación le ha valido el reconocimiento del gobierno vietnamita con distinciones como la Orden de la Amistad y la Orden de la Independencia. Varias ciudades y provincias vietnamitas le han otorgado la ciudadanía honoraria, y recientemente fue invitada a asistir al 50.º aniversario de la reunificación nacional de Vietnam (30 de abril).

“Mi lucha por Vietnam es eterna. Es mi segunda patria, junto con Italia, la patria de mis padres. Siempre le deseo lo mejor a Vietnam”, concluyó Hélène Luc con una sincera devoción./.

VNA

Ver más

Programa Nacional de Celebración por el 50.º Aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional

Programa Nacional de Celebración por el 50.º Aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional

A las 6:30 horas del 30 de abril de 2025, se realizará en la calle Le Duan de Ciudad Ho Chi Minh el acto conmemorativo por los 50 años de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975). El evento, organizado por el Comité Central del Partido Comunista, la Asamblea Nacional, la Presidencia, el Gobierno, el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y Ciudad Ho Chi Minh, incluirá desfiles y actividades especiales, y será transmitido en vivo por medios nacionales y locales.

Estudiantes vietnamitas y representantes de empresas japonesas en una foto grupal en la feria de empleo de Tokio el 19 de abril. (Foto: VNA)

Feria de empleo reúne a estudiantes vietnamitas en Japón

La Asociación de Jóvenes y Estudiantes de Vietnam en Japón (VYSA) celebró su feria de empleo anual el 19 de abril en Tokio, atrayendo a más de 300 estudiantes vietnamitas y recién graduados de universidades y centros de formación profesional en Japón.

En el seminario titulado “Hai Phong, ciudad pionera en la transición verde y el desarrollo sostenible” (Fuente: congluan.vn)

Promueven el crecimiento verde en ciudad vietnamita

La ciudad norvietnamita de Hai Phong figura entre las localidades pioneras en la elaboración e implementación de planes de acción para el crecimiento verde, especialmente en el sector de los parques industriales. Para alcanzar el objetivo de un desarrollo verde y sostenible, varias entidades en la urbe han propuesto soluciones específicas.

Superficie y población de 23 unidades administrativas provinciales tras la fusión

Superficie y población de 23 unidades administrativas provinciales tras la fusión

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh firmó la Decisión No. 759/QD-TTg del 14 de abril de 2025, que aprueba el Proyecto de reorganización de las unidades administrativas en todos los niveles y la construcción de un modelo de organización de gobierno local de dos niveles. El proyecto establece claramente la superficie específica y la población de 23 provincias y ciudades después de la fusión.

Una clase del idioma vietnamita para niños en Nueva York (Fuente: VNA)

Personas de origen vietnamita difunden en Estados Unidos su lengua materna

Dos profesionales de origen vietnamita, la profesora Kieu Linh Caroline Valverde, de California, y la empresaria Katherine Lam, residentes en el estado de Oregón, Estados Unidos, comparten el objetivo de preservar su lengua materna y promover una imagen moderna de Vietnam entre sus amigos internacionales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, intercambia con los votantes (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita escucha opiniones de votantes de Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy un encuentro con los votantes de los distritos de Ba Dinh, Hai Ba Trung y Dong Da de la capital Hanoi, en vísperas del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura.

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, y su homólogo chino, coronel general Dong Jun, plantan un árbol en el puesto fronterizo internacional de Huu Nghi. (Foto: VNA)

Intercambio de defensa Vietnam-China: cooperación para proteger la frontera y promover el comercio bilateral

En el marco del noveno Intercambio de Amistad de Defensa Fronteriza entre Vietnam y China, el ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, y su homólogo chino, coronel general Dong Jun, junto con delegaciones de alto nivel de ambos países, realizaron una visita al puesto fronterizo internacional de Huu Nghi y al parque logístico del grupo Viettel en la provincia de Lang Son.