Honra niña venezolana a Vietnam en su trabajo de fin de curso de primaria

Angélica Colina Bastidas, una niña venezolana que vivió tres años en Hanoi, donde estudió hasta el quinto grado de la educación primaria, dictó una charla y elaboró una exposición gráfica sobre Vietnam, como parte de su trabajo de fin de curso.
Caracas (VNA)- Angélica Colina Bastidas, una niña venezolana que viviótres años en Hanoi, donde estudió hasta el quinto grado de la educaciónprimaria, dictó una charla y elaboró una exposición gráfica sobre Vietnam, comoparte de su trabajo de fin de curso.
Honra niña venezolana a Vietnam en su trabajo de fin de curso de primaria ảnh 1Angélica habla sobre Vietnam en el traje tradicional de" Ao Dai" (Fuente: Analizada por Angel Miguel Bastidas)
Honra niña venezolana a Vietnam en su trabajo de fin de curso de primaria ảnh 2
Honra niña venezolana a Vietnam en su trabajo de fin de curso de primaria ảnh 3

Ataviada a lo vietnamita, con su vestido Ao dai y el tradicional sombrerocónico (nón lá), la jovencita caraqueña sobresalió de los restantes expositores,que en su mayoría hablaron sobre países latinoamericanos.

Frente a sus compañeros y compañeras declase, Angélica comenzó su discurso, pronunciando algunas palabras envietnamita,  entre las cuales incluyó la diversidad de saludos que aprendió enHanoi.

La venezolanita se refirió ante un mapa a la ubicación del país indochino en elSureste Asiático, su división política, su geografía, y en particular a lacantidad de lagos y ríos que adornan el paisaje de esa pequeña pero hermosanación.

El auditorio quedó sorprendido por la variedad de comida a base de vegetales,la diversidad de platos confeccionados a partir del arroz (mostrados enfotografías), la forma de comer con palitos, y el estilo de consumir alimentossentados en banquitos y mesas pequeñas, que son colocadas en las aceras demuchas calles.

Angélica contó, vía internet, con el apoyo de amigas vietnamitas,  las hermanitas Linh, de Xuan La, a quienesconsultó acerca del sistema educativo de esa nación.

El público que asistió a la exposición quedó encantado con lo expresado por Angélicaacerca la Fiesta del Tet, y la importancia que tiene esa celebración para losvietnamitas,  la cual se realiza en unafecha posterior a la fiesta decembrina venezolana, que marca el fin de año ycomienzo del siguiente.

Tras finalizar sus estudios primarios, el próximo reto de Angélica será la secundariapública, en la cual se graduará en bachillerato artístico, donde en la mañanacursará materias propias de ese nivel de enseñanza, mientras que en la tarderecibirá clases de pintura, escultura, cine, teatro, y diseño, entre otrasdisciplinas. -VNA
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.