El premio constituye un reconocimiento a los aportesdestacados del científico vietnamita al campo del análisis complejo, y enparticular a la teoría pluripotencial, donde obtuvo un resultado importantesobre las singularidades de las funciones plurisubarmónicas, las ecuacionescomplejas de Monge-Ampère y umbrales canónicos logarítmicos, con aplicacionesimportantes en geometría Kähler algebraica y compleja.
El galardón también reconoce sus importantes aportes alavance de las matemáticas en su país natal.
Nacido en 1982, Hoang Hiep es el científico más joven enposeer el título de Profesor, otorgado en 2017 por el Consejo Estatal de estadenominación de su país.
Es profesor e investigador en matemáticas en laUniversidad Pedagógica de Hanói y en el Instituto de Matemáticas, pertenecientea la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam. Ha cosechado numerososéxitos, incluido el premio Ta Quang Buu para jóvenes científicos, en 2015.
También es autor de cerca de 40 artículos publicados enlas revistas internacionales de matemáticas, y fue el primer vietnamita entener un trabajo presentado en Acta Mathematica, una de las publicaciones másimportantes de este campo científico en el mundo.
El premio que le fue otorgado, el cual lleva el nombredel famoso matemático indio Srinivasa Ramanujan (1887-1920), se destina amatemáticos que deben tener menos de 45 años de edad, o a grupos de jóvenescientíficos con aportes sobresalientes al desarrollo de esta rama del saberhumano en los países en vías de desarrollo.
Auspiciado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología dela India y la Fundación Abel, de la Academia Noruega de Ciencias y Humanidades,en colaboración con la Unión Matemática Internacional (IMU), el premio sevalora en 15 mil dólares.
Hoang Hiep figura entre los 15 jóvenes que recibieronesta distinción desde la primera entrega, realizada en 2005.
El acto de premiación se celebró el 10 de diciembrepasado en la sede del ICTP, ubicada en la ciudad italiana de Trieste, donde eljoven matemático vietnamita hizo una presentación sobre las singularidades delas funciones plurisubarmónicas en análisis complejo y geometría./.