Huchas de cerdo en Lai Thieu

La aldea de fabricación de huchas con forma de cerdo en Lai Thieu (municipio de Thuan An) se ha desarrollado desde hace casi medio siglo y sus productos se venden en las provincias del suroeste y sureste del país, y se exportan además a Laos, Cambodia y Tailandia.
Hanoi(VNA)- La aldea de fabricación de huchas con forma de cerdo en Lai Thieu(municipio de Thuan An) se ha desarrollado desde hace casi medio siglo y susproductos se venden en las provincias del suroeste y sureste del país, y seexportan además a Laos, Cambodia y Tailandia.
Huchas de cerdo en Lai Thieu ảnh 1Hucha de cerdo, juguete especial de niños (Fuente: VNA)

Gracias a laurbanización, la región cambia cada día mientras que la aldea  dedicada a la cerámica de Lai Thieu aún seanima a seguir fabricando tradicionalmente muchas nuevas huchas de cerdo, cuyoolor fragante derivado de la pintura es como un testimonio de la fuerza  vital de este oficio artesanal en  un mundo desarrollado y moderno.

En el taller dela familia de Tang Thi Tam, con tres generaciones involucradas en la producciónde huchas de cerdo, y Tam con más de 40 años dedicados a este oficio, hay unadecena de trabajadores pintando y dibujando huchas para poder entregarlas atiempo a los comerciantes.

Según Tam, sufamilia empezó este oficio desde los años 70 del siglo pasado y  tiene todos los aparatos necesarios. Sinembargo, debido a las desventajas de los hornos tradicionales, que afectanmucho al medio ambiente, hoy se utilizan más los hornos industriales o seelaboran productos cerámicos  solamenteen determinados lugares.  El taller deTam, junto con otros 30 establecimientos en Lai Thieu,  solamente procesan los productos cerámicosprincipalmente en las etapas de su finalización, después de ser cocidos enhorno.

Nguyen Thi Thanh Thuy,hija  de Tam, compartió su emoción acercade estos productos tan especiales, cuyo olor peculiar y diferentes coloreshabía sentido desde su infancia, en su propia casa,  de manera que su  fabricación está ligada a su vida. Al llegara adultos, Thuy y muchos de sus compañeros escogen esta profesión como unaforma de ganarse la vida.

Debido a lacompetencia en el mercado, la aldea cerámica de Lai Thieu fabrica y ofrece másvariedades de huchas  en forma de conejoy pollo, para que sus clientes infantiles tengan más opciones.

Thuy señaló quepara obtener los cerdos de cerámica con diferentes colores  llamativos, los artesanos tienen quefabricarlos muy meticulosamente. La etapa de decoración requiere personasexpertas  y  muy hábiles para ajustar las curvas y dibujarárboles y flores  con diferentes colores.Debido a que este paso se realiza manualmente, las huchas de cerdo cuentan con caras y detalles  completamente distintos. Una vez cocidas en el  horno, los artículos adquieren el colormarrón de la arcilla, sin embargo, después de ser pintados y decorados, se venmás bellos porque representan personajes folclóricos de los cuentos de hadas...

En función del tamaño del diseño, actualmente se vende cada hucha de cerdoentre  siete mil y diez mil VND, y al pormayor es de solo cuatro mil VND. Entre todos los tipos de huchas de cerámica,el que más se vende en el mercado es  lade cerdo en color amarillo,  cuyo preciotambién es mucho más alto que los otros. Todos los productos de  la aldea se venden en las provincias de Tien Giang,An Giang y en otras del suroeste y sureste del país.

En el nuevo añoacadémico (en septiembre de cada año), o el Año Nuevo Lunar,  la aldea cerámica de Lai Thieu tiene la oportunidad de vender una gran cantidadde  sus productos cerámicos, pues enestas ocasiones especiales los padres suelen comprar huchas de cerdo pararegalar a sus hijos, con las cuales ahorran el dinero de la suerte.- VNA


VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.