Parlamento vietnamita busca crear base legal para desarrollo responsable de IA
Diputados vietnamitas apoyan la Ley de IA, clave para la competitividad nacional, y piden clarificar su alcance, gestión, recursos humanos y protección a menores.
Diputados vietnamitas apoyan la Ley de IA, clave para la competitividad nacional, y piden clarificar su alcance, gestión, recursos humanos y protección a menores.
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).
Una delegación de la Asociación de Periodistas de Vietnam, encabezada por su presidente Le Quoc Minh, visitó Corea del Sur para impulsar la cooperación en prensa, transformación digital e IA en el periodismo.
Vietnam se consolida como nuevo centro regional de inteligencia artificial con proyectos de centros de datos valorados en miles de millones de dólares.
La Asamblea Nacional de Vietnam analiza leyes sobre ciberseguridad y protección de datos para evitar el uso de IA en fraudes e información falsa.
El secretario general To Lam destaca el papel de Vietnam en la IA global y busca fortalecer la cooperación tecnológica con expertos del Reino Unido y del mundo.
La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.
Expertos vietnamitas y franceses coinciden en que la innovación centrada en las personas, la educación STEM y la cooperación internacional son esenciales para que Vietnam logre ser un país de ingresos altos en 2045.
Apple producirá en Vietnam su nueva línea de dispositivos con inteligencia artificial, consolidando al país como eje estratégico de su cadena tecnológica global.
La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.
En los últimos tiempos, Hanoi ha promovido la aplicación de la tecnología digital en la agricultura mediante el uso de inteligencia artificial (IA), tecnología blockchain, teledetección y soluciones eGAP para gestionar y rastrear el origen de cultivos, ganado, productos acuáticos y cadenas de suministro.
En menos de un año, 170.000 empresas en Vietnam han integrado IA en sus operaciones, reduciendo costos y mejorando la eficiencia empresarial.
Vietnam avanza en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), consolidándose como uno de los países mejor preparados y más proactivos en la adopción de esta tecnología dentro de la ASEAN, según informó el viceministro de Ciencia y Tecnología, Hoang Phuong.
Para que la economía de Vietnam avance con mayor rapidez, resulta esencial promover la formación y expansión de sectores tecnológicos estratégicos como semiconductores, inteligencia artificial (IA), cuántica, ciberseguridad, aeroespacial y vehículos aéreos no tripulados (UAV), según expertos.
La Agencia Vietnamita de Noticias cumple 80 años como agencia líder en Asia-Pacífico, destacando por su innovación digital, uso de IA y cooperación internacional con Yonhap.
Más que simples herramientas, Vietnam ve la inteligencia artificial (IA) y los datos como una nueva fuente de energía y la columna vertebral de su economía del conocimiento.
En los últimos años, Vietnam ha sufrido graves impactos del cambio climático, con frecuentes tifones, inundaciones, sequías y deslizamientos de tierra. Ante este panorama, la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta clave para mejorar la previsión de desastres, reducir daños y apoyar la respuesta oportuna.
La Resolución 57-NQ/TW del 22 de diciembre de 2024, emitida por el Buró Político del Partido Comunista, establece el objetivo de que Vietnam esté entre los tres principales países del sudeste asiático en investigación y desarrollo de inteligencia artificial (IA) para 2030.
Líderes globales se reúnen en INNOEX 2025 en Ciudad Ho Chi Minh para debatir cómo los datos y la IA impulsan la innovación y la competitividad empresarial.