Impone Malasia multa por 20 millones de dólares a la compañía transportista Grab

La Comisión de Competencia de Malasia (MyCC) anunció la imposición de una multa por 20,5 millones de dólares a la empresa de transporte compartido Grab, acusada de violar la ley de competencia al imponer cláusulas restrictivas a sus conductores.
Kuala Lumpur, 07 oct (VNA) - La Comisión de Competencia de Malasia (MyCC) anuncióla imposición de una multa por 20,5millones de dólares a la empresa de transporte compartido Grab, acusada deviolar la ley de competencia al imponer cláusulas restrictivas a susconductores.
Impone Malasia multa por 20 millones de dólares a la compañía transportista Grab ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)


La comisión dictaminó que Grab había abusado de su posición dominante en elmercado, al prohibir que sus conductores promocionen ybrinden servicios de publicidad a sus competidores.

Las cláusulas restrictivas tuvieron el efecto de distorsionar la competencia enel mercado relevante, que se basa en plataformas multilaterales, al crearbarreras de entrada y expansión para los competidores existentes y futuros deGrab, señaló el presidente de la MyCC, Iskandar Ismail.

La MyCC también le impuso a Grab unamulta diaria de tres mil 600 dólares a partir del 3 de octubre,  que se mantendrá mientras esa empresa no corrijasus violaciones, agregó.

Iskandar dijo que Grab tenía 30 días hábiles para presentar sus declaracionesante la comisión antes de tomar una decisión final.

Grab, con sede en Singapur, aún no ha respondido a la decisión.

El regulador dijo el año pasado que supervisaría a Grab por un posiblecomportamiento anticompetitivo, después de comprar a su rival Uber su parte endicho negocio en el Sudeste Asiático, en marzo de 2018.

Según la Ley de Competencia de Malasia, un monopolio o jugador dominante en elmercado no constituye una infracción de la ley, a menos que abuse de suposición en el mercado./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.