Importación de automóviles de Vietnam disminuye en mayo

Vietnam gastó cerca de 270 millones de dólares en mayo en la importación de 10 mil automóviles completamente ensamblados (CBU), una disminución del 6,3 por ciento respecto al año anterior.
Importación de automóviles de Vietnam disminuye en mayo ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam gastó cerca de 270 millones de dólares en mayo en la importación de 10 mil automóviles completamente ensamblados (CBU), una disminución del 6,3 por ciento respecto al año anterior.

En comparación con el mismo período de 2022, las importaciones de automóviles en mayo cayeron un 5,2 por ciento en cantidad y un 9,1 por ciento en valor.

Las CBU importadas han disminuido mensualmente durante dos meses consecutivos tanto en cantidad como en valor en medio de la caída de la demanda.

Sin embargo, las cifras de los primeros cinco meses de este año aumentaron un 26,7 por ciento en cantidad y un 16,4 por ciento en valor, a 64 mil 344 CBU y más de 1,4 mil millones de dólares, respectivamente, según la Oficina General de Estadísticas.

Las estadísticas muestran que en los últimos tres meses, a pesar de los descuentos y programas promocionales ofrecidos por los fabricantes de automóviles para estimular la demanda de los consumidores, las ventas de automóviles siguen siendo muy bajas.

Específicamente, la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA) y dos importantes fabricantes de automóviles, Hyundai Thanh Cong (TC Group) y ViaSat, anunciaron que solo se vendieron 30 mil 799 unidades en abril, una reducción mensual de 16,2 por ciento y una disminución anual de 40,5 por ciento. 

Los fabricantes de automóviles siguen esperando el apoyo del gobierno, en concreto, una rebaja del 50 por ciento en la tasa de matriculación./.

VNA

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).