Importantes hallazgos prehistóricos en Nghe An revelan rituales antiguos

Un equipo arqueológico realizó un descubrimiento significativo en la provincia centrovietnamita de Nghe An, que aporta nuevos conocimientos sobre las comunidades costeras prehistóricas de la región.

Algunas herramientas de piedra de la antigua cultura Quynh Van se conservan en el Museo de Nghe An. (Foto: nhandan.vn)
Algunas herramientas de piedra de la antigua cultura Quynh Van se conservan en el Museo de Nghe An. (Foto: nhandan.vn)

Nghe An, Vietnam (VNA) – Un equipo arqueológico realizó un descubrimiento significativo en la provincia centrovietnamita de Nghe An, que aporta nuevos conocimientos sobre las comunidades costeras prehistóricas de la región.

Durante una excavación de un mes que comenzó el 18 de marzo en el yacimiento arqueológico de Quynh Van, en el distrito de Quynh Luu, expertos del Museo provincial de Nghe An, la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Vietnam, Hanoi, y la Escuela de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Australiana descubrieron nueve conjuntos de restos y numerosos artefactos pertenecientes a la antigua cultura Quynh Van.

En dos fosas de excavación de casi 20 metros cuadrados, el equipo descubrió valiosos artefactos prehistóricos, como hachas de piedra, morteros, hornos de barro y fragmentos de huesos de animales. Estos eran pertenencias de antiguos habitantes costeros que vivieron en el centro de Vietnam hace miles de años.

En particular, descubrieron que los esqueletos humanos prehistóricos estaban enterrados en posición flexionada, densamente distribuidos a unos 50 centímetros de distancia entre sí. Tres esqueletos estaban apilados uno sobre otro, separados por finas capas de tierra y rodeados de conchas de moluscos. Cabe destacar que algunos de los restos estaban adornados con joyas hechas de conchas, lo que indica una artesanía sofisticada y rituales funerarios entre estos pueblos prehistóricos.

Los arqueólogos afirmaron que este descubrimiento, junto con varios artefactos encontrados, contribuirá a una mejor comprensión de los valores históricos y culturales de la región de Quynh Van, reconocida desde hace tiempo como un importante yacimiento arqueológico prehistórico.

Los artefactos y los restos humanos se someterán a datación por radiocarbono (C14) para determinar su edad exacta y profundizar en el estudio de la cultura Quynh Van. Tras estos análisis, el equipo planea proponer una excavación a mayor escala próximamente.

La cultura Quynh Van pertenece al Neolítico tardío, comenzando hace unos seis mil años y terminando hace unos cuatro mil años. Los yacimientos asociados a esta cultura se distribuyen principalmente por las llanuras costeras de las provincias de Nghe An y Ha Tinh, caracterizadas por montículos de conchas de cinco a seis metros de espesor que cubren extensas áreas desde uno hasta 10 kilómetros del mar.

En 2017, el sitio arqueológico fue declarado patrimonio nacional por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo./.

VNA

Ver más

Autoridades de Da Nang distribuyen alimentos para necesitados en zonas inundadas. (VNA)

Gobierno de Vietnam ofrece apoyo urgente a localidades afectadas por inundaciones

El primer ministro Pham Minh Chinh aprobó un apoyo urgente de 350 mil millones de VND (13,72 millones de dólares) desde el fondo de contingencia del presupuesto central de 2025 para las ciudades de Hue y las provincias de Quang Tri y Quang Ngai, con el fin de mitigar los daños causados por las lluvias e inundaciones.

Barcos pesqueros anclados en el río Ca Ty, barrio de Phan Thiet, Lam Dong. (Fuente: VNA)

Lam Dong intensifica el registro e inspección de embarcaciones pesqueras

El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia vietnamita de Lam Dong ha ordenado a su Subdepartamento de Pesca e Islas, a las estaciones de guardia fronteriza y a las autoridades locales costeras que coordinen sus acciones para resolver los asuntos pendientes relacionados con el registro de embarcaciones pesqueras y la emisión de licencias de pesca, según el plan aprobado.

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.