Impresionante crecimiento de intercambio comercial Rusia-ASEAN

El intercambio comercial Rusia-ASEAN alcanzó en el año pasado un valor de 21 mil 500 millones de dólares, un aumento de cinco veces respecto a 2005 cuando tuvo lugar la primera Cumbre entre ambas partes, informó el viceprimer ministro ruso Arkady Dvorkovich.
El intercambio comercial Rusia-ASEAN alcanzó en el año pasado un valorde 21 mil 500 millones de dólares, un aumento de cinco veces respecto a2005 cuando tuvo lugar la primera Cumbre entre ambas partes, informó elviceprimer ministro ruso Arkady Dvorkovich.

Durante una plenaria la víspera del Foro Económico Mundial (FEM) sobreAsia Oriental en desarrollo en Yakarta, Dvorkovich precisó que Moscúconfía en las perspectivas del desarrollo de las relaciones decooperación con los socios sudesteasiáticos, especialmente en elsuministro de gas licuado natural y helicópteros, entre otros ámbitos.

Además, subrayó que la prioridad de Rusia en lasactividades económicas exteriores consiste en alinearse con la regiónAsia-Pacífico para desarrollar la socioeconomía nacional, principalmenteen Siberia y Lejano Oriente.

Los contactosentre la Unión Económica Euroasiática y la Comunidad de ASEAN, aformarse en finales del año, brindarán beneficios comunes para ambaspartes, explicó.

El FEM sobre Asia Oriental, quetiene lugar del 19 al 24 del mes presente con la participación de másde 700 delegados provenientes de 40 países, centraliza en discusionessobre la agricultura, mercado de alimentos, comercio y popularización dealta tecnología.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.