Impulsan en Vietnam conservación del antílope Saola

La presentación sobre el memorándum de entendimiento para la crianza y protección del Saola, una especie parecida al antílope que está en peligro de extinción, se efectuó hoy en esta capital, para informar sobre las actividades de conservación y las soluciones para la recuperación de ese animal precioso, según una fuente oficial.

Hanoi (VNA)- La presentación sobre el memorándum de entendimiento para la crianza y proteccióndel Saola, una especie parecida al antílope que está en peligro de extinción, se efectuóhoy en esta capital, para informar sobre las actividades de conservación y lassoluciones para la recuperación de ese animal precioso, según una fuenteoficial.

Impulsan en Vietnam conservación del antílope Saola ảnh 1El Saola (Fuente: WWF)

El simposio, auspiciado por el Departamento General de Silvicultura, delMinisterio Nacional de Agricultura y Desarrollo Rural, en colaboración con laUnión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), contó con laparticipación de los representantes de ambas entidades, y de organizaciones sinfines de lucro, así como de científicos de la rama.

Tran The Lien, director del Departamento de Gestión de Bosques de Protección,reveló que a pesar de su alta protección, el Saola se clasifica como unaespecie amenazada, por lo que urgió la creación de proyectos y políticas paraimpulsar la preservación del valioso animal.

Por su parte, William Robichaux, representante de la UICN, afirmó que laconservación del Saola no es una tarea fácil, y se debe contar con laparticipación de las agencias y organizaciones especializadas.

Con el nombre científico Pseudoryx Nghetinhensis, el Saola, que fue descubiertopor primera vez en mayo de 1992 en el Parque Nacional Vu Quang, de la provinciacentro vietnamita de Ha Tinh, sólo habita en la zona fronteriza entre Vietnam y Laos.

Se considera como  el animal másgrande descubierto en años recientes, debido a que su longitud total es de 150centímetros y su peso va desde los 80 a los 100 kilogramos. Su altura de cruz oscila entre los 80 y 90 centímetros, con una cola de unos 25 centímetros.

Es una especie parecida al antílope, y de hecho ambos forman parte de lamisma familia: Bovidae o bóvido.

Tanto los machos como las hembras presentan sobre su cabeza dos cuernos, situados demanera simétrica a los lados de la frente. Estos son delgados y muy largos pues llegan a medir hasta 52 centímetros y esprecisamente tal longitud lo que hace que el Saola sea un animal diferente alresto.

Aunque a simple vista puede parecer que los cuernos del Saola sontotalmente rectos, lo cierto es que no es así porque al observarlo en detallese notará que tienen una ligera curva hacia atrás. Este animal es denominado por algunos expertos como “el unicornio de Asia”debido a que a cierta distancia esos dos cuernos se ven tan unidos que dan laimpresión de ser solo uno. 

La coloración de su corto pelaje va del castaño oscuro y pardo rojizo acasi negro, además, presenta una línea estrecha de color negro que va desde lacolumna vertebral hasta la cola.

En Vietnam, las zonas deconservación de esa especie se encuentran en las provincias centrales de QuangBinh, Quang Tri, Thua Thien Hue, y Quang Nam, entre otros.

Según el gobierno del país indochino, la preservación de animales en peligro deextinción juega un papel muy importante en la protección de la ecosistema del país.

Vietnam emitió, en 2006,  planes deprotección de especies, especialmente los elefantes, mientras que en 2012,inició la materialización del programa de conservación de otros animales, talescomo tigres, tortugas y reptiles, entre otros, para el periodo 2020, visiónhacia 2030.-VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.