Impulsan protección y conservación ambiental en la Bahía de Ha Long

La provincia norvietnamita de Quang Ninh entregó premios a los participantes más destacados del programa titulado “Promoción de iniciativas de preservación, educación y protección del medio ambiente de la Bahía de Ha Long”.

Quang Ninh, Vietnam (VNA)– Laprovincia norvietnamita de Quang Ninh entregó premios a los participantes másdestacados del programa titulado “Promoción de iniciativas de preservación,educación y protección del medio ambiente de la Bahía de Ha Long”.

El movimiento formó parte del proyecto“Iniciativas para la Alianza Ha Long-Cat Ba”, implementado desde 2014 por elCentro de Investigación para la Conservación de Biología Marina y Desarrollo dela Comunidad.

La actividad ahora atrajo la participación demuchas organizaciones y la comunidad local para promover el desarrollosostenible de dichos sitios de interés turístico.

“Estamos muy contentos al ser testigo delnacimiento de la alianza Ha Long-Cat Ba, que tiene como objetivo mejorargradualmente las condiciones ambientales en el lugar para responder a lasexigencias del turismo nacional e internacional, así como contribuir alcrecimiento socioeconómico del país. Este evento da inicio a una serie deactividades del mismo tipo que se realizarán en el futuro”, comentó Dang HuyHau, vicepresidente del Comité Popular local.

En el acto efectuado ayer aquí, el embajadorestadounidense en Vietnam, Ted Osius, concedió títulos de reconocimiento a losparticipantes y firmó un compromiso de salvaguarda de la Bahía de Ha Long,reconocido por UNESCO como Patrimonio de la Humanidad

A unos 170 kilómetros al noreste de Hanoi, laBahía de Ha Long (dragón descendente), alberga más de mil 600 islas e islotes –muchas de ellas todavía sin denominación – de diferentes figuras, sumergidas enlas aguas cristalinas de color esmeralda, y no se puede encontrar semejanzaalguna en ninguna otra parte del país.                             

 El 17de diciembre de 1994, la rada fue declarada por la UNESCO como Patrimonio de laHumanidad con un valor excepcional global en términos de paisaje natural.                              

   En2000, el sitio fue reconocido además por su valor especial en la geografía ygeomorfología y en 2011, superó a otros 261 candidatos en el mundo al servotado como una de las siete nuevas maravillas naturales del planeta.-VNA

                              

VNA

Ver más

La empresa GSM lanza el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia. (Foto: VNA)

Empresa vietnamita lanza servicio de taxi eléctrico en Indonesia

La empresa vietnamita de Movilidad Verde e Inteligente (GSM) lanzó hoy el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia, reafirmando su determinación de conquistar uno de los mercados con mayor potencial del sudeste asiático y promover la transición verde.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Sector cafetalero vietnamita trabaja por cumplir Reglamento de Deforestación de la UE

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), una organización neerlandesa, organizaron una ceremonia para la entrega de los resultados de la implementación piloto del sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras que cumplen con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR).

La escarcha cubre una zona turística en la comuna de Son Binh, distrito de Tam Duong, en la provincia montañosa del norte de Lai Chau (Foto: VNA)

Se pronostican fuertes olas de frío en enero y febrero

La región norteña de Vietnam, especialmente en las áreas montañosas, experimentará fuertes olas de frío, con heladas en los primeros dos meses de 2025, según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam y GGGI continúan cooperando en el crecimiento verde

El Ministerio de Planificación e Inversión (MPI) y el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI, en inglés) han lanzado el Marco de Planificación Nacional (CPF) de Vietnam-GGGI para el período 2024-2028 para mejorar su cooperación en los próximos cinco años, según la Cartera.