Impulsan protección y conservación ambiental en la Bahía de Ha Long

La provincia norvietnamita de Quang Ninh entregó premios a los participantes más destacados del programa titulado “Promoción de iniciativas de preservación, educación y protección del medio ambiente de la Bahía de Ha Long”.

Quang Ninh, Vietnam (VNA)– Laprovincia norvietnamita de Quang Ninh entregó premios a los participantes másdestacados del programa titulado “Promoción de iniciativas de preservación,educación y protección del medio ambiente de la Bahía de Ha Long”.

El movimiento formó parte del proyecto“Iniciativas para la Alianza Ha Long-Cat Ba”, implementado desde 2014 por elCentro de Investigación para la Conservación de Biología Marina y Desarrollo dela Comunidad.

La actividad ahora atrajo la participación demuchas organizaciones y la comunidad local para promover el desarrollosostenible de dichos sitios de interés turístico.

“Estamos muy contentos al ser testigo delnacimiento de la alianza Ha Long-Cat Ba, que tiene como objetivo mejorargradualmente las condiciones ambientales en el lugar para responder a lasexigencias del turismo nacional e internacional, así como contribuir alcrecimiento socioeconómico del país. Este evento da inicio a una serie deactividades del mismo tipo que se realizarán en el futuro”, comentó Dang HuyHau, vicepresidente del Comité Popular local.

En el acto efectuado ayer aquí, el embajadorestadounidense en Vietnam, Ted Osius, concedió títulos de reconocimiento a losparticipantes y firmó un compromiso de salvaguarda de la Bahía de Ha Long,reconocido por UNESCO como Patrimonio de la Humanidad

A unos 170 kilómetros al noreste de Hanoi, laBahía de Ha Long (dragón descendente), alberga más de mil 600 islas e islotes –muchas de ellas todavía sin denominación – de diferentes figuras, sumergidas enlas aguas cristalinas de color esmeralda, y no se puede encontrar semejanzaalguna en ninguna otra parte del país.                             

 El 17de diciembre de 1994, la rada fue declarada por la UNESCO como Patrimonio de laHumanidad con un valor excepcional global en términos de paisaje natural.                              

   En2000, el sitio fue reconocido además por su valor especial en la geografía ygeomorfología y en 2011, superó a otros 261 candidatos en el mundo al servotado como una de las siete nuevas maravillas naturales del planeta.-VNA

                              

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.